Contenidos
La sucesión al trono leonés
Sancho Ramírez había nacido en torno al 933 y era hijo de Ramiro II y la infanta navarra Urraca. Tras la rebelión de Fernán González (944) fue enviado a Castilla donde permaneció al menos hasta el 947. Tras la coronación de su hermano Ordoño III se fue a Navarra y desde allí intentó tomar por la fuerza la sede leonesa (954) sin éxito. Ahora va a imponerse como rey de León de forma pacífica y pasando por encima de su sobrino Bermudo. No consta de momento ninguna oposición a esta nueva situación por parte de los nobles leoneses y gallegos.
Parece que una de las primeras acciones del nuevo rey va a ser denunciar la tregua firmada por su hermano con Córdoba. Ante este incumplimiento, el califa reanuda las hostilidades contra el reino leonés en el 957 bajo las órdenes de Aḥmad ben Yala, quien regresó victorioso.
La conjura contra Sancho I
Mientras tanto una serie de nobles leoneses prepara una conjura cuyas causas no se conocen con exactitud: quizás desconfiaban de alguien tan cercano a Navarra y que ya había intentando antes acceder al trono de León de forma violenta o, quizás su excesiva obesidad, que le incapacitaba para montar a caballo, le hubiera desprestigiado.
Poco después de que firmara el 12-I-958 un diploma de la catedral de León es expulsado del trono y se refugia de nuevo en Pamplona. Es la crónica de Sampiro la que cuenta este hecho y nos dice que fue coronado rey Ordoño IV, hijo de Alfonso IV. El nuevo rey ya firma como tal en un documento del 2-III-958 en Santiago de Compostela.
¿Dirigió Fernán González esta conjura?
Según Gonzalo Martínez Díez, la conjura parece dirigida por los nobles leoneses y gallegos. Los castellanos de Fernán González se mantienen al margen. Incluso parece que durante un tiempo se reconoce a Sancho I según un diploma de San Pedro de Cardeña datado el 1-V-958. Es posible que el conde retrasara su reconocimiento del nuevo rey hasta conseguir algo por ello. Y así fue pues Ordoño IV tomará como esposa a Urraca González, viuda de Ordoño III. En otro diploma de San Pedro de Cardeña fechado el 22-VII-958 ya podemos leer “… regnante rex Ordonio in Obieto et comite Fredinando Gundissalbiz in Castella”.
Sin embargo, no se pueden desechar las opiniones de otros historiadores que mantienen que Fernán González es el instigador de la conjura sobre todo teniendo en cuenta que va a ser uno de los más beneficiados gracias al matrimonio del nuevo rey con su hija. La causa puede ser la ruptura de la tregua con Córdoba.