
Cultura medieval
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
1995
344
El “Glosario de arquitectura defensiva medieval” de Luis de Mora-Figueroa es una obra fundamental para aquellos interesados en el estudio de las fortificaciones y estructuras defensivas de la Edad Media. Este libro se destaca por ser el primero de su tipo publicado en España, recopilando casi 200 términos específicos relacionados con la arquitectura defensiva.
Cada término en el glosario es definido y glosado, proporcionando no solo su significado, sino también su marco cronológico y su contexto práctico. Esto permite al lector entender mejor la evolución y el uso de estos términos a lo largo del tiempo. Además, el autor incluye representaciones gráficas de ejemplos concretos, principalmente del repertorio castral español, aunque también se consideran otros territorios cuando es pertinente.
Una de las características más notables de esta obra es su enfoque en la iconografía, que se compone de originales inéditos y ejemplos claros, evitando aquellos que han sido mal restaurados o transformados por un uso prolongado que ha alterado su naturaleza defensiva original. Esto proporciona una visión más auténtica y precisa de las estructuras estudiadas.
El libro no solo es un recurso valioso para historiadores y arquitectos, sino que también es accesible para el público en general, ya que busca desmitificar términos que pueden resultar oscuros o poco conocidos, como adárve, almena, barbacana, entre otros.
En resumen, el “Glosario de arquitectura defensiva medieval” es una obra exhaustiva y bien documentada que ofrece una perspectiva clara y detallada sobre la arquitectura defensiva de la Edad Media, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el estudio de este fascinante periodo histórico.
Es posible también descargarlo de modo gratuito en Descarga Glosario de arquitectura defensiva medieval