Blog
Artículos de condadodecastilla.es sobre la historia de la Alta Edad Media, cultura, arte y otros temas.
El pueblo húngaro o magiar era originario de los alrededores de los ríos Kama y Belaya al oeste de los Montes Urales. Desde allí se extendieron por el valle medio del río Volga en los siglos VII y VIII. A partir del 889 se adentran en Ucrania occidental y Moldavia huyendo de la presión de los pechenegos. Y en el 895 se asientan en la llanura de Panonia, entre el
Los vándalos, junto a suevos y alanos, cruzaron el helado río Rin el 31 de diciembre del 406 aprovechando el caos del Imperio Romano. La situación del Imperio romano demuestra su fragilidad. Honorio, el débil emperador romano de Occidente, estaba acosado por la proclamación de varios usurpadores. Uno de ellos era Constantino III, elegido emperador por las tropas de Britania en el 407. Rápidamente se trasladó a las Galias con el
No es de la ciudades más conocidas ni más visitadas pero la castellana Guadalajara bien merece una visita en la que respirar su origen árabe y su pasado medieval. Y, como no, disfrutar de su gastronomía fundamentada en el cordero y el cabrito, los hornazos, las migas y el morteruelo. Además, siempre puedes tomarla como base, ir a un alquiler de coches en Guadalajara, y descubrir la Alcarria, el Señorío
Algo de uso tan común como los sobres de papel tiene un origen y un desarrollo que merece la pena conocer. En este breve artículo vamos a indagar cómo y por qué aparecieron los sobres y su evolución hasta nuestros días. El primer sobre conocido ni era de papel ni se parecía en nada a los que utilizamos hoy en día. Se puede datar alrededor del 3.500 a 3.200 a.
Tras el abandono de Britania por parte de las legiones romanas en el 410, la situación de esa provincia será caótica. Además de seguir sufriendo los ataques de escotos y pictos, Britania será el objetivo de los pueblos germánicos jutos, frisones, anglos y sajones. Finalmente, a partir del 430, empezarán a asentarse en la isla y a tomar territorio de los britanos, quienes se replegarán hacia el occidente. La inestabilidad
Son muy escasas las menciones a mujeres que hayan hecho ciencia en la Edad Media europea tanto en el mundo cristiano como en el musulmán. En al-Andalus tenemos una gran cantidad de información sobre científicos y de hombres sabios conociendo a varios centenares de personas que entre los siglos VIII y XV practicaron las más diversas disciplinas científicas. Pero, ¿hubo mujeres que hicieron historia en la ciencia de al-Andalus? Posiblemente
Los casinos en línea están batiendo récords históricos debido al auge del entretenimiento digital que ha tenido un fuerte crecimiento desde la pandemia. Este sector es uno de los más demandados de los últimos años, tanto que cada vez más aparecen nuevos casinos en España que cumplen con los estándares de calidad y seguridad, siendo el requisito indispensable para elegir un buen casino online. ¿Qué hace que un casino sea
La más antigua inscripción cristiana conservada en la Península Ibérica tras la derrota del ejército visigodo en la batalla de Guadalete en el 711 es el conocido como Epitafio de Adulteus, con la siguiente leyenda: † ADULTEUSCLE[RI]CUS V(IXIT)AN(NOS) X R(EQUIE)V(I)TIN P(A)C(E) D(IE) IIIED(US) IAN(UARIAS)[ERA] DCCLXVII Adulteo, clérigo, vivió diez años. Descansó en paz el día 3 de los idus de enero de la era 767 (11de enero de 729) Hispania
Suevos, alanos, vándalos y, sobre todo, visigodos, son los pueblos bárbaros que entraron en Hispania desde principios del siglo V aprovechando la debacle del Imperio Romano. Pero, ¿fueron los únicos? No. Sin tener la relevancia histórica de los anteriores, hubo otro pueblo bárbaro que trató al menos en dos ocasiones de tener su lugar en Hispania: los hérulos. Son dos las noticias que tenemos de la presencia de los hérulos
El pueblo alano penetró por primera vez en la diócesis romana de Hispania junto a los suevos y vándalos en el año 409 aprovechando la caótica situación del Imperio romano de Occidente. Honorio, el emperador romano de Occidente, estaba acosado por la proclamación de varios usurpadores. Uno de ellos era Constantino III, elegido emperador por las tropas de Britania en el 407, quien rápidamente se trasladó a las Galias con