
Claves de Historia, 17
Cultura
AACHE
2025
620
El libro LA IDENTIDAD DE CASTILLA es una panorámica integral de diversas visiones identitarias de Castilla, desde sus comienzos hasta nuestros días. En este largo recorrido aborda su historia, desde su nacimiento como condado hasta su unión con el reino de León en 1230. Describe la formación de sus territorios, profundizando en las Comunidades de Villa y Tierra castellanas, su organización social, sus fueros, con un análisis detallado de los de Sepúlveda, Cuenca y Madrid, y de la Ley Perpetua de 1521.
Relata el nacimiento y la expansión de la lengua castellana, con una breve reseña biográfica de los escritores más destacados y sus obras literarias, desde el siglo X hasta nuestros días, con una breve semblanza de los que consiguieron el premio Nobel de literatura y el premio Miguel de Cervantes en lengua castellana.
Se centra después en el folclore de Castilla, recordando el magnífico romancero en lengua castellana, aporta una muestra de canciones populares, que ponen de manifiesto la inmensa riqueza del folclore castellano, los instrumentos más frecuentes utilizados en sus interpretaciones y un conjunto de fiestas y tradiciones populares, representativas de las diversas regiones castellanas.
Por último, enfrenta la identidad castellana con las múltiples interpretaciones del vocablo Castilla, deteniéndose en las diferentes delimitaciones geográficas que, a lo largo del tiempo, desdibujaron el territorio de Castilla, poniendo de manifiesto la permanente ausencia del reconocimiento de sus territorios históricos y estructuras sociales del pueblo castellano, en el que siempre ha estado arraigado el conocido aforismo: “Nadie es más que nadie”.