Los días 21 y 22 de septiembre de 2024 se celebrará en el Palacio de Guzmán (Burgos) un seminario titulado “La vida cotidiana en los espacios fortificados desde una perspectiva multitemporal. Visiones desde la Arqueología, la Historia y otras disciplinas”. El acceso será libre y gratuito hasta completar el aforo. Está organizado el Grupo de investigación de Alto Rendimiento HASTHGAR de la Universidad Juan Carlos , el Laboratorio de Arqueología y Humanidades Digitales (ARQUEOURJC) de esa misma universidad y la Junta vecinal de Guzmán.
El contenido e las jornadas se centrará en la novedades de la excavación arqueológica que se llevan realizando en el Cerro Tormejón de Guzmám. Este el programa:
Día 21 de septiembre de 2024
17:00. Presentación del Seminario
17:15-17:45. Paisajes de poder: simbolismo, poliorcética y pautas cronotipológicas en fortificaciones de época medieval. David Fernández Abella
17:45-18:15. La vida cotidiana en el Cerro Tormejón a través de los nuevos hallazgos. Raúl Martín Vela
Descanso
18:30-19:00. Más allá de la fortificación. Restos arqueológicos documentados en prospección vinculados al castillo de Guzmán. Leticia Tobalina y Alberto Polo
19:00-19:30. Fortificaciones y legado de Guzmán: Herramientas para la educación y divulgación del patrimonio arqueológico. Adriana Mazuelas, Pablo López y Jorge Pérez-Aloe.
Debate y preguntas
Día 22 de septiembre de 2024
11:30-12:00. Prácticas judaizantes, vida cotidiana e Inquisición a fines de la Edad Media. Gonzalo Viñuales
12:00-12:30. El control de la Casa de las Reinas consortes a través de la fijación de sus etiquetas en la Monarquía Hispana durante el siglo XVI. Félix Labrador
12:30-13:00. Nuevos resultados de las campañas de excavación en el Castillo de Guzmán. Alberto Polo y Francisco Reyes
13:00-14:00. Debate, preguntas y conversatorio con la población local.