Portada » Blog » Folk castellano actual: grupos imprescindibles (VII)

Folk castellano actual: grupos imprescindibles (VII)

por Javier Iglesia Aparicio
0 comentarios 66 visitas 4 min. de lectura
Dulzaro - Ícaro

Continuamos la serie de artículos para dar a conocer a grupos de música folk que en la actualidad o recientemente siguen divulgando, regenerando e innovando la música tradicional castellana. Iremos de cinco en cinco. Te recomendamos ponerlos de fondo mientras sigues leyendo nuestros artículos. Aquí van otros cinco. Descubre más en estos artículos: I, II, III, IV, V y VI.

Tente Nublo

Tente Nublo, nacido en 2010, surge de la necesidad de mostrar las inquietudes musicales de la cultura de Cantabria. Trío femenino, cada integrante aporta los conocimientos adquiridos por separado para dar lugar a un repertorio pensado para divulgar el folclore de la región y las influencias de otras culturas

  • Actividad: 2010 – Actualidad
  • Origen: Cantabria
  • Web

Discografía de Tente Nublo

Entre nubes y claros (2013) - Tente Nublo

Entre nubes y claros (2013)


Tres valientes damas - Tente Nublo

Tres valientes damas (2018)



Pelejebre

Pelejebre es un grupo de música de raíz, que toma como principal inspiración la música tradicional de Castilla y León. Con esta y otras músicas como referencia, tratan de hacer composiciones propias que exploren las posibilidades del folclore sin que este pierda su esencia. Otro de sus objetivos es aportar un nuevo enfoque a las canciones tradicionales con nuevas interpretaciones. Sus conciertos se convierten en una celebración y en una muestra de la conexión entre la juventud y la tradición, permitiendo mostrar la música y la cultura de raíz desde una perspectiva fresca y joven. La fiesta, el disfrute y la emoción son algunos de los ejes principales que el grupo intenta transmitir con sus composiciones.

  • Actividad: 2024 – Actualidad
  • Origen: Castilla y león
  • Youtube

Discografía de Pelejebre

De momento no tienen un disco editado pero sí dos sencillos.

La Polvorerita (2024)


Yo me enamoré del aire (2025)



Dulzainas del Astillero

En el año 2012, comenzaron las clases de dulzaina en la Escuela Municipal de Folclore de Astillero (Cantabria) con el ánimo de recuperar las músicas de dulzaina y percusión que se encontraban en claro declive en Cantabria. Doce años después, se puede decir que gracias al trabajo de este grupo se ha dado una nueva prestancia al instrumento en los ambientes y escenarios folclóricos de dentro y fuera de Cantabria.

  • Actividad: 2012 – Actualidad
  • Origen: Cantabria
  • Facebook

Discografía de Dulzainas del Astillero

Con el aire de la tierra (2025)



Gabriel Calvo

Gabriel Calvo es un reconocido intérprete y trovador español con más de treinta años de trayectoria musical. Dedicado a la recuperación y divulgación del cancionero tradicional, esta actividad le ha convertido en todo un referente de la música popular, en especial en lo que respecta a la divulgación del romancero tradicional, género del que es considerado uno de sus más importantes revitalizadores.

Un folclorista e intérprete al que avalan numerosas publicaciones y trabajos discográficos de aceptación popular, distinciones, infinidad de conciertos y un repertorio antiguo rescatado del olvido. Su obra discográfica es muy extensa y variada: ha publicado una docena de trabajos dedicados al folclore de su tierra y al romancero hispánico.

  • Actividad: 1990 – Actualidad
  • Origen: Salamanca
  • Web Youtube

Discografía de Gabriel Calvo

Canciones de la Sierra de Francia (1990)


La sirena dormida
(1999)


Canciones populares de Salamanca
(2000)


El Lunes de Aguas
(2002)


Salamanca. Un cielo de músicas (2002)


Salamanca para cantar y bailar (2005)


Castillos y leones
(2008)


Cuentos que se cuentan y se cantan
(2009)


Castilla y León en el corazón (2011)


Cancionero popular taurino de la provincia de Salamanca vol. I (2011)


Cancionero popular taurino de la provincia de Salamanca vol. II
(2012)


Trovadores y juglares
(2016)


Folkorquiando - Gabriel Calvo

Folklorquiando. Romances tradicionales en la vida y obra de Federico García Lorca (2020)



Dulzaro

Dulzaro, nombre artístico de Alberto Domínguez Buitrón (Valladolid, 1994). Es uno de los principales referentes del movimiento musical llamado folktrónica que fusiona la música tradicional, en este caso la música castellana, con la electrónica.

  • Actividad: 2021- Actualidad
  • Origen: Valladolid
  • WebYoutube

Discografía de Dulzaro

Ícaro

(2025)