En la pequeña iglesia de San Salvador de la aldea de Viveda, perteneciente al municipio cántabro de Santillana del Mar, tenemos uno de los escasos ejemplos de lápidas fundacionales de la Alta Edad Media en la zona.
La actual iglesia aún conserva una fachada románica. Pero sin lugar a dudas antes hubo otra de fábrica prerrománica y datada entre los siglos IX y X. Justo a la derecha de la entrada en el lado meridional de la iglesia hay incrustada una lápida que hace referencia a esa primera consagración por un obispo llamado Obeco u Oveco. Dice así:
Según Eduardo Jusué
SACRE : TEMPLI : OBE
CO EP̃S VIH K IVNIAS
ERA DCCCC XVI
Sacre templi Obeco ep(iscopu)s VIII k(alendas) Iunias era DCCCCXVI
Según M. A. García Guinea:
SACRE : TEMPLI : OBEE
CO EP̃S VIIK IUNIAS
ERA DCCCC LXVI
Sacre templi Obeco ep(iscopu)s VIII k(alendas) Iunias era DCCCCLXVI
El día es el 25 de mayo. Sin embargo, el acuerdo sobre el año no es unánime debido al trazo de la X que para unos incorpora una L y para otros no. Para Eduardo Jusué, el primero que hace referencia a ella, es la era 916, es decir, el año 878; para Ortiz de la Azuela es la era 956 (año 918); y para M. A. García Guinea es la era 966 (año 928).
En cuanto a la figura del obispo Oveco, tampoco es posible asegurar quién era exactamente y a qué diócesis pertenecía. Para unos es un obispo itinerante, sin sede fija; para otros, como García Guinea, es Oveco II, obispo de Oviedo; por último, otros apuntan que, por la zona, bien pudiera ser un Oveco obispo de la sede de Valpuesta.
Bibliografía
- Jusué, Eduardo: Consagración de la Iglesia de San Salvador de Viveda, Boletín de la Real Academia de Historia, tomo XLV. pp. 545-547. Madrid, 1904.
- García Guinea, M.A.: Viveda, en Enciclopedia del Románico de la Fundación Santa María de Aguilar de Campoo.