Esta necrópolis se encuentra rodeando la actual iglesia de San Miguel Arcángel de la localidad soriana de Duruelo de la Sierra.
Aunque no todas las sepulturas son visibles, probablemente superaría el centener de enterramientos, que fueron construidos en distintas fases. Muchas de las tumbas fueron destruidas con el tiempo al construirse las edificaciones colindantes. Fue excavada entre los años 1966 y 1970.
Su cronología abarca desde los siglos IX al XIII. La parte más antigua se corresponde con las sepulturas excavadas en la arenisca, orientadas oeste-este, con dos tipos morfológicos: de bañera y antropomorfas. Ninguna ha llegado con la cubierta. Están relacionadas con la primitiva factura de la iglesia, que aún conserva algún resto prerrománico.


Una segunda fase se correspondería con las tumbas de de lajas, alrededor de una quincena. La gran mayoría se orientan, como es habitual, oeste-este., aunque hay algunos casos de Noroeste-Este.

Las más modernas serían los sarcófagos, de los que quedan unas doce piezas. Son piezas monolíticas, con una altura entre 50 y 60 cm., de planta rectangular, cuyo interior estaba horadado con forma antropomorfa. Todos ellos presentan la misma orientación Oeste-Este y guardan una separación entre sí de unos 30-40 cm.
