
Cultura medieval
Alianza Editorial
1995
432
“La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento” es una obra fundamental de Mijail Bajtin que se ha consolidado como un clásico del siglo XX. En este estudio, Bajtin explora cómo las manifestaciones de la cultura popular, especialmente a través del carnaval, sirven como un medio para ridiculizar y desafiar las normas y creencias de la sociedad feudal.
El autor argumenta que la plaza pública, en el contexto de las festividades carnavalescas, se convierte en un espacio donde se disuelven las jerarquías sociales y se cuestionan las costumbres establecidas. A través de la risa y la comicidad, la cultura popular permite a las personas expresar su resistencia a las normas sociales y religiosas, creando un espacio de libertad y subversión.
Bajtin también analiza la parodia y lo grotesco como elementos centrales de la cultura popular, destacando cómo estas formas de expresión reflejan una visión del mundo que contrasta con la seriedad de la cultura oficial. Este enfoque permite al lector entender la importancia de la risa y el humor en la vida cotidiana de las personas durante la Edad Media y el Renacimiento, así como su papel en la construcción de identidades colectivas.
En resumen, el libro de Bajtin es una profunda reflexión sobre la interacción entre la cultura popular y la cultura oficial, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las manifestaciones culturales pueden servir como herramientas de crítica social y transformación. Su análisis sigue siendo relevante para estudios contemporáneos sobre la cultura y la literatura, haciendo de esta obra una lectura imprescindible para quienes se interesan en la historia cultural y social de Europa.
También se puede leer una copia digital en https://archive.org/details/bajtin-mijail-la-cultura-popular-en-la-edad-media-y-el-renacimiento-1-1/mode/2up