Colección Defensa
Historia militar
Ministerio de Defensa
2003-05-02
200
Si en el último tercio del siglo X destaca en el conjunto de la Península Ibérica como figura dominante, la de Abu Amir, el Almanzor de los cristianos, hay también un área geográfica que sobresale entre las demás hasta convertirse en centro neurálgico del enfrentamiento entre los reinos del norte y el califato cordobés de la época. Se trata de la zona soriana fronteriza con Guadalajara que tiene como vértices Gormaz, Atienza y Medinaceli, la cual constituye el teatro habitual de las operaciones de cristianos y musulmanes durante las campañas veraniegas. La causa es la disposición de las calzadas romanas utilizadas por los ejércitos contendientes para penetrar en territorio enemigo.
El trabajo de Juan Castellanos es una obra fruto del interés de su autor hacia el caudillo amirí, la cual constituye una aproximación a esta figura y a sus actividades militares durante el período cercano al año mil.