Portada » Personajes » ʿAbd Allāh II ben Muḥammad ben Nizam ad-Dawla, último rey de la taifa de Alpuente

ʿAbd Allāh II ben Muḥammad ben Nizam ad-Dawla, último rey de la taifa de Alpuente

por Javier Iglesia Aparicio
0 comentarios 964 visitas 2 min. de lectura
Alpuente

[¿? – c. 1100] En árabe عبد الله بن محمد بن عبد الله بن قاسم الفهري
Último rey de la taifa de Alpuente (1055 – c. 1104/1106)

ʿAbd Allāh ben Muḥammad era hermano de Aḥmad ben Muḥammad y tío de Muḥammad II ben Aḥmad, su predecesores en el gobierno de la taifa de Alpuente.

Como ellos pertenecía a los Banu Qāsim, de estirpe bereber. Tomó los títulos de Nizam ad-Dawla y Yinah ad-Dawla.

Su acceso al poder fue fruto de un enfrentamiento en el seno de la familia. Cuando en 1055 murió Aḥmad ben Muḥammad, su hijo y sucesor, Muḥammad, solo tenía siete años, siendo protegido por su abuelo materno, Qāsim, que ejerció el poder en su nombre.

ʿAbd Allāh ben Muḥammad tomó el poder y encarceló a Qāsim, y se casó con la madre de Muḥammad II.

Su reinado fue el más estable y prolongado de su dinastía. Pese a la gran duración de su actuación como soberano de Alpuente, es poco lo que sabemos respecto a la misma, debido a la escasa relevancia política de esta taifa.

Acuñó moneda durante su reinado, algunas acatando la autoridad del falso Hisham II.

La estabilidad del gobierno de ʿAbd Allāh se vio alterada a partir de finales del siglo XI, con la aparición en la escena levantina de la figura del Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, a quien pagó tributo desde el año 1089, debiendo de dar vasallaje a Alfonso VI de Castilla y León.

Sin embargo, la situación cambió con la entrada en escena de los almorávides, a quienes ʿAbd Allāh se unió de inmediato, ayudando a Ibn Tashufin en sus campañas contra Valencia, entonces en manos del Cid.

Finalmente los almorávides se anexionaron el pequeño reino taifa de Alpuente entre los años 1103 y 1104 (496H), poco antes de hacer lo mismo con la taifa de Albarracín.