Contenidos
1. Vida y obra de Claudio Ptolomeo
Astrónomo, matemático y geógrafo egipcio del siglo II de la era cristiana, nace en Ptolemaida Hermia (en el Alto Egipto), alrededor del año 100, y vive y trabaja en Alejandría entre los años 127 y 148. Su ingenio rivalizó con el del gran Hiparco de Nicea y, en su época, pocos lo sobrepasaron en conocimiento dentro de varios campos científicos, al margen del de la astronomía y cosmología. Para su uso, como astrónomo, inventó una trigonometría tan completa que sobrevivió todo el período de la Edad Media. A partir de su teorema: “La suma de los productos de los lados opuestos de un cuadrilátero cíclico es igual al producto de las diagonales”, logró desarrollar la siguiente expresión trigonométrica: sen (a ± b ) = sen acos b ± sen b cos a.
Ptolomeo expuso su doctrina en los trece libros de su «Gran composición matemática», que recibió de los traductores árabes el título consagrado de «Almagesto». Ningún escrito astronómico de la Antigüedad tuvo éxito comparable a la obra de Ptolomeo, cuyos principios permanecieron indiscutidos hasta el Renacimiento.
Pero es menester agregar, además, que los méritos de Ptolomeo no sólo estaban limitados a la ciencia del cielo: fue con Eratostenes y Estrabón (63 aC. – 24 dC.), uno de los eminentes geógrafos de la Antigüedad. Para representar la superficie esférica del globo sobre una superficie plana, creó un sistema de proyecciones: los paralelos son círculos con el centro en el Polo Norte; los meridianos, líneas rectas que convergen en el Polo. La imagen que Ptolomeo forjaba de tierras lejanas es, sin duda, fantástica, mientras que la descripción de la cuenca del Mediterráneo revela la exactitud, notable para la época, de sus fuentes, que son mapas militares del Imperio Romano.
También, entre las obras de Ptolomeo, se encuentran, entre otras, las siguientes: Hipótesis planetaria, Las fases astronómicas, Analemna, Planisferio, Tetrabibios, Óptica y Geografía.
Geografía
En esta obra, que consta de 8 libros, Ptolomeo describe el mundo conocido de la época usando coordenadas de grados y minutos, tal y como hacemos hoy en día. La latitud se mide desde el Ecuador, mientras que la longitud viene determinada por el punto más al Oeste conocido, las Islas Afortunadas. La obra estaba organizada como un atlas actual, con mapas, pero estos han desaparecido. Pero Ptolomeo incluso dió consejos para redibujar sus mapas y estos han sido seguidos por multitud de geógrafos a lo largo de la historia. En el caso de la Península Ibérica ocupa el Segundo Mapa de Europa, descrito en el Libro II, en los capítulos 3, 4 y 5.
2. Descripción de Iberia. Libro II.
Baetica. Capítulo 3.
En Hispania, que en griego se llama Iberia, hay tres provincias, Baetica, Lusitania y Tarraconensis. La parte de la Baetica que está en el oeste y el norte concluye con Lusitania y con parte de Tarraconensis. Sigue una descripción de este borde:
al este
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Ana | 4º 20′ | 37º 30′ |
Donde el río gira desde el este. | 6º 20′ | 39º 00′ |
La localidad donde el río toca la frontera con Lusitania. | 9º 00′ | 39º 00′ |
La linea fronteriza desde allí por la Tarraconensis, que se extiende hasta el mar Baleárico donde termina. | 12º 00′ | 37º 15′ |
Las fuentes del río se encuentran en | 14º 00′ | 40º 00′ |
La parte sur de Baetica limita con el mar Exterior y el estrecho de Hércules, y por el mar Interior o Ibérico. A continuación sigue una descripción de esta parte: Desde la desembocadura del río Ana en el mar Exterior están los turdetani
Lugar | Longitud | Latitud |
Estuario de Onoba | 4º 40′ | 37º 30′ |
Desembocadura este del río Baetis | 5º 20′ | 37º 00′ |
Nacimiento del río | 12º 00′ | 38º 30′ |
Estuario cerca de Asta | 6º 00′ | 36º 45′ |
los turduli
Lugar | Longitud | Latitud |
Menesthus Portus | 6º 00′ | 36º 20′ |
Promontorio, donde comienza la bahía, y donde está el templo de Juno. | 5º 45′ | 36º 05′ |
Desembocadura del río Baelon | 6º 15′ | 36º 10′ |
Ciudad de Baelon | 6º 15′ | 36º 40′ |
los bastuli, que también son llamados fenicios
Lugar | Longitud | Latitud |
Menralia | 6º 30′ | 36º 30′ |
Transducta | 6º 40′ | 36º 20′ |
Ciudad de Barbesola | 7º 15′ | 36º 10′ |
Cartaia | 7º 15′ | 36º 10′ |
Peñón de Calpe y pilares del mar Interior | 7º 30′ | 36º 15′ |
Y en el mar Ibérico
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Barbesola | 7º 40′ | 36º 20′ |
Suel | 8º 00′ | 36º 55′ |
Desembocadura del río Salduba | 8º 30′ | 37º 00′ |
Malaca | 8º 50′ | 37º 30′ |
Maenoba | 9º 15′ | 37º 15′ |
Sex | 9º 45′ | 37º 15′ |
Selambina | 10º 15′ | 37º 15′ |
Exoche | 10º 50′ | 37º 05′ |
Abdara | 10º 45′ | 37º 30′ |
Portus Magnus | 11º 20′ | 37º 05′ |
Promontorio de Charidemos | 11º 30′ | 37º 20′ |
La parte restante de la provincia, girando desde el sur, termina en el mar Baleárico por una línea que va desde el promontorio de Charidemi a su punto final, cerca del cual se encuentra la ciudad de
Lugar | Longitud | Latitud |
Baria | 11º 45′ | 37º 10′ |
Los bastuli habitan la costa del mar desde Menralia a Baria, tal y como se ha dicho; por encima de ellos, en el interior, adyacentes a la Tarraconensis, moran los turduli, y sus ciudades del interior son
Lugar | Longitud | Latitud |
Segida | 9º 10′ | 38º 50′ |
Ilurgis | 9º 30′ | 38º 40′ |
Vogia | 9º 00′ | 38º 30′ |
Calpurniana | 9º 45′ | 38º 30′ |
Caecila | 9º 15′ | 38º 10′ |
Baniana | 10º 00′ | 38º 15′ |
Corduba | 9º 20′ | 38º 05′ |
Ulia | 9º 30′ | 38º 00′ |
Obulcum | 10º 10′ | 38º 00′ |
Arcilacis | 8º 45′ | 37º 45′ |
Detunda | 8º 40′ | 37º 55′ |
Murgis | 8º 15′ | 37º 20′ |
Saldoba | 8º 45′ | 37º 15′ |
Tucci | 8º 00′ | 37º 10′ |
Salara o Sala | 7º 30′ | 37º 00′ |
Balda | 7º 00′ | 36º 40′ |
Ebora | 6º 15′ | 36º 30′ |
Onoba | 6º 10′ | 36º 20′ |
Illipula Magna | 9º 40′ | 38º 05′ |
Selia | 9º 40′ | 37º 45′ |
Vescos | 9º 30′ | 37º 30′ |
Escoa | 9º 10′ | 37º 30′ |
Artigis | 9º 40′ | 37º 20′ |
Calecula | 10º 10′ | 37º 45′ |
Lacibis | 10º 15′ | 37º 30′ |
Sacilis | 10º 25′ | 37º 50′ |
Lacippo | 10º 45′ | 37º 50′ |
Illiberis | 11º 00′ | 37º 40′ |
Los turdetani habitan la región interior fronteriza con Lusitania, y sus ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Canaca | 4º 15′ | 38º 00′ |
Seria | 4º 40′ | 37º 15′ |
Osca | 5º 00′ | 37º 15′ |
Caeriana | 5º 10′ | 38º 20′ |
Urium | 5º 40′ | 38º 20′ |
Illipula | 6º 00′ | 38º 00′ |
Setida | 5º 30′ | 37º 45′ |
Ptucci | 5º 30′ | 37º 20′ |
Sala | 5º 10′ | 37º 10′ |
Nabrissa | 5º 40′ | 37º 30′ |
Ugia | 5º 30′ | 37º 45′ |
Asta | 6º 00′ | 37º 20′ |
Corticata | 6º 40′ | 38º 20′ |
Lailia | 6º 30′ | 38º 10′ |
Italica | 7º 00′ | 38º 00′ |
Maxilua | 6º 20′ | 37º 20′ |
Ucia | 7º 00′ | 37º 40′ |
Carissa | 6º 30′ | 37º 30′ |
Calduba | 6º 40′ | 37º 15′ |
Paesula | 7º 00′ | 37º 10′ |
Saguntia | 6º 30′ | 37º 05′ |
Asindum | 6º 30′ | 36º 50′ |
Nertobriga | 7º 00′ | 38º 50′ |
Contributa | 7º 40′ | 38º 55′ |
Regina | 7º 10′ | 37º 55′ |
Cursu | 8º 00′ | 38º 40′ |
Mirobriga | 7º 00′ | 38º 25′ |
Spoletinum | 7º 20′ | 38º 20′ |
Laipa o Illipa Magna | 7º 40′ | 38º 10′ |
Hispalis | 7º 15′ | 37º 45′ |
Obucola | 8º 00′ | 37º 45′ |
Oleastrum | 7º 20′ | 37º 30′ |
Ursone | 7º 30′ | 37º 25′ |
Baesippo | 7º 15′ | 37º 05′ |
Phornacis | 8º 30′ | 38º 50′ |
Arsa | 8º 40′ | 38º 35′ |
Asyla | 8º 35′ | 38º 25′ |
Astigis | 8º 15′ | 38º 20′ |
Carmonia | 8º 10′ | 38º 00′ |
y la Baetica celta
Lugar | Longitud | Latitud |
Arucci | 5º 50′ | 38º 00′ |
Arunda | 6º 30′ | 38º 50′ |
Curgia | 6º 00′ | 38º 40′ |
Acinippo | 6º 30′ | 38º 30′ |
Oama | 6º 15′ | 38º 25′ |
Las montañas de Baetica se llaman
Lugar | Longitud | Latitud |
los Marianus, cuya parte central está en | 6º 20′ | 37º 40′ |
y la Illipula, cuya parte central está en | 6º 30′ | 37º 05′ |
Hay una isla adyacente a la Baetica Hispánica en el mar Exterior, en la cual está
Lugar | Longitud | Latitud |
la ciudad de Gadeira | 5º 40′ | 36º 30′ |
Lusitania. Capítulo 4
La parte sur de Lusitania, tal y como hemos indicado es el límite norte de la Baetica; la parte norte limita con Tarraconensis a lo largo de la parte oeste del río Durius,
Lugar | Longitud | Latitud |
la desembocadura del cual se abre al mar Exterior en | 5º 20′ | 41º 50′ |
donde el río toca por primera vez las fronteras de Lusitania es en | 9º 10′ | 41º 20′ |
el nacimiento del río está en | 11º 40′ | 41º 40′ |
La parte este también limita con Tarraconensis, y sus términos, como hemos dicho, están entre los ríos Anas y Durius.
La parte oeste, la cual se extiende a lo largo de océano Occidental, se describe así: Tras la desembocadura del río Anas
los turditani
Lugar | Longitud | Latitud |
Balsa | 3º 40′ | 37º 45′ |
Ossonoba | 3º 00′ | 37º 50′ |
Promontorio Sacrum | 2º 30′ | 38º 15′ |
Desembocadura del río Callipodos | 5º 00′ | 39º 00′ |
Salaceia | 5º 05′ | 39º 25′ |
Caitobrix | 4º 50′ | 39º 30′ |
los lusitani
Lugar | Longitud | Latitud |
Promontorio Barbarium | 4º 45′ | 39º 45′ |
Oliosipum | 5º 10′ | 40º 15′ |
Desembocadura del río Tagus | 5º 30′ | 40º 10′ |
la parte del río que toca a Tarraconensis está en | 10º 00′ | 40º 10′ |
Nacimiento del río | 11º 40′ | 40º 45′ |
Promontorio, montaña Luna | 5º 00′ | 40º 40′ |
Desembocadura del río Monda | 5º 10′ | 40º 50′ |
Desembocadura del río Vacus | 5º 10′ | 41º 20′ |
La siguiente es la desembocadura del río Durius en | 5º 20′ | 41º 50′ |
Los turdetani habitan en la vecindad del promontorio Sacrum, cuyas ciudades interiores en Lusitania son
Lugar | Longitud | Latitud |
Pax Julia | 5º 20′ | 39º 00′ |
Julia Myrtilis | 5º 15′ | 38º 45′ |
Los celtici habitan la región que desde estas ciudades va hacia el interior; sus ciudades en Lusitania son
Lugar | Longitud | Latitud |
Laccobriga | 5º 45′ | 40º 15′ |
Caepiana | 5º 20′ | 40º 00′ |
Braetolaeum | 6º 00′ | 40º 00′ |
Mirobriga | 5º 20′ | 39º 45′ |
Arcobriga | 5º 40′ | 39º 00′ |
Meribriga | 6º 30′ | 39º 40′ |
Catraleucos | 5º 40′ | 39º 20′ |
Arandis | 6º 10′ | 39º 05′ |
Por encima de ellos están los lusitani, cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Lauara | 5º 50′ | 41º 45′ |
Aritium | 5º 40′ | 41º 30′ |
Selium | 6º 00′ | 41º 20′ |
Elbocoris | 6º 30′ | 41º 15′ |
Araducta | 6º 40′ | 41º 30′ |
Verurium | 7º 15′ | 41º 05′ |
Velladis | 6º 40′ | 41º 05′ |
Aeminium | 7º 20′ | 41º 30′ |
Chretina | 5º 30′ | 40º 40′ |
Arabriga | 5º 40′ | 40º 30′ |
Scalabis colonia | 6º 00′ | 41º 00′ |
Tacubis | 6º 20′ | 40º 45′ |
Concordia | 6º 40′ | 40º 30′ |
Talabriga | 7º 30′ | 40º 45′ |
Rusticana | 7º 40′ | 40º 30′ |
Mendeculeia o Mendiculnia | 6º 50′ | 40º 15′ |
Caurium | 6º 40′ | 40º 00′ |
Turmogum | 8º 00′ | 40º 15′ |
Burdua | 7º 20′ | 40º 00′ |
Colarnum | 6º 50′ | 39º 45′ |
Sallaicos | 6º 40′ | 39º 30′ |
Ammaia | 7º 00′ | 39º 20′ |
Ebura | 7º 00′ | 39º 05′ |
Norba Caesarina | 7º 50′ | 39º 55′ |
Liciniana | 7º 20′ | 39º 40′ |
Augusta Emerita | 8º 00′ | 39º 30′ |
Enandria | 7º 20′ | 39º 15′ |
Geraia | 7º 40′ | 39º 05′ |
Caecilia Gemellina o Metellina | 8º 30′ | 39º 30′ |
Cappasa | 8º 40′ | 39º 10′ |
Los vettones están más al este, y sus ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Lancia Oppidana | 8º 30′ | 41º 40′ |
Cottaiobriga | 8º 00′ | 41º 30′ |
Salmantica | 8º 45′ | 41º 45′ |
Augustobriga | 8º 00′ | 41º 15′ |
Ocelum | 8º 20′ | 41º 15′ |
Capara | 8º 30′ | 41º 00′ |
Manliana | 8º 20′ | 41º 00′ |
Laconimurgi | 8º 20′ | 40º 45′ |
Deobriga | 8º 40′ | 40º 40′ |
Obila | 8º 45′ | 40º 25′ |
Lama | 8º 30′ | 40º 05′ |
La isla adyacente a Lusitania es
Lugar | Longitud | Latitud |
Londobris | 3º 00′ | 41º 00′ |
Tarraconensis. Capítulo 5
La parte occidental de Tarraconensis, que limita con el océano Occidental, se describe así: tras la desembocadura del río Durius, le siguen
los callaici bracares
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Avus | 5º 30′ | 42º 15′ |
Promontorio Avarus | 5º 30′ | 42º 30′ |
Desembocadura del río Nebis | 5º 40′ | 42º 45′ |
Desembocadura del río Limius | 5º 30′ | 43º 15′ |
Desembocadura del río Minius | 5º 15′ | 43º 40′ |
Fuentes del río | 11º 30′ | 44º 15′ |
los callaici lucensi
Lugar | Longitud | Latitud |
Promontorio Orvium | 5º 30′ | 44º 00′ |
Desembocadura del río Ovia | 5º 40′ | 44º 15′ |
Desembocadura del río Tamara | 5º 40′ | 44º 40′ |
los artabri
Lugar | Longitud | Latitud |
Portus Artabri | 5º 20′ | 45º 00′ |
Promontorio Nerium | 5º 15′ | 45º 10′ |
La parte norte, por encima de la cual está el océano llamado Cantabrius, se describe como sigue: tras el promontorio Nerium hay otro promontorio en el cual están los altares de Sesti.
Lugar | Longitud | Latitud |
Promontorio | 5º 40′ | 45º 30′ |
Desembocadura del río Vir | 6º 15 | 45º 30′ |
Promontorio próximo al gran puerto de los Callaici Lucensi | 6º 30′ | 45º 30′ |
Flavius Brigantius | 7º 15′ | 45º 00′ |
Promontorio Lapatia Corus, también llamado Trileucum | 8º 15′ | 45º 50′ |
Desembocadura del río Mearus | 7º 00′ | 45º 45′ |
Desembocadura del río Nabius | 10º 20′ | 45º 40′ |
Desembocadura del río Navialavionis | 11º 20′ | 45º 45′ |
los paesici
Lugar | Longitud | Latitud |
Flavionavia | 11º 45′ | 45º 25′ |
Desembocadura del río Nailos | 12º 00′ | 45º 30′ |
los cantabri
Lugar | Longitud | Latitud |
Noiga Ucesia | 13º 00′ | 45º 40′ |
los autrigones
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Nerva | 13º 10′ | 44º 40′ |
Flaviabriga | 13º 30′ | 44º 15′ |
los caristi
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Deva | 13º 45′ | 44º 25′ |
los varduli
Lugar | Longitud | Latitud |
Menosca | 14º 20′ | 45º 00′ |
los vascones
Lugar | Longitud | Latitud |
Ciudad de Oiasso | 15º 10′ | 45º 05′ |
Promontorio de Oiasso | 15º 10′ | 45º 50′ |
La parte hacia el sur termina en los Pyrénées, los cuales se extienden desde el mencionado promontorio hasta la costa del Mare Nostrum, donde ha sido erigido
Lugar | Longitud | Latitud |
templo a Afrodita | 20º 00′ | 42º 20′ |
Las montañas tuercen suavemente hacia Hispania, y
Lugar | Longitud | Latitud |
la mitad de este doblez hacia la Tarraconensis está en | 17º 00′ | 43º 00′ |
En la otra parte de Tarraconensis, los bordes con la Baetica y la Lusitania ya han sido descritos, la parte restante limita con el mar Baleárico y mira hacia el sur, y se describe como sigue:
Se extiende hasta
Lugar | Longitud | Latitud |
el límite con la Baetica en | 12º 00′ | 37º 15′ |
En la costa marítima de los bastitani está
Lugar | Longitud | Latitud |
Urci | 12º 00′ | 37º 20′ |
En la costa marítima de los contestani están
Lugar | Longitud | Latitud |
Lucentum | 12º 30′ | 37º 30′ |
Cartago Nova | 12º 15′ | 37º 55′ |
Promontorio Scombraria | 12º 55′ | 38º 05′ |
Desembocadura del río Taberos | 12º 30′ | 38º 30′ |
Alonae | 12º 40′ | 38º 25′ |
Desembocadura del río Saetabus | 13º 00′ | 38º 45′ |
Portus Illicitanus | 13º 30′ | 38º 45′ |
Desembocadura del río Sucro | 14º 00′ | 38º 50′ |
En la costa marítima de los edetani están
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Pallantia | 14º 40′ | 38º 55′ |
Desembocadura del río Turios | 15º 00′ | 39º 00′ |
Dianium | 15º 40′ | 39º 30′ |
En la costa marítima de los ilercaones están
Lugar | Longitud | Latitud |
Promontorio Tenebrium | 15º 55′ | 39º 40′ |
Portus Tenebrium | 15º 30′ | 40º 00′ |
Desembocadura del río Iberus | 16º 00′ | 40º 30′ |
Mitad del río | 14º 00′ | 42º 00′ |
Nacimiento del río | 12º 30′ | 44º 00′ |
En la costa marítima de los cosetani están
Lugar | Longitud | Latitud |
Tarraco | 16º 20′ | 40º 40′ |
Subur | 16º 50′ | 40º 45′ |
En la costa marítima de los laetani
Lugar | Longitud | Latitud |
Barcinum | 17º 15′ | 41º 00′ |
Desembocadura del río Rubricatum | 17º 15′ | 41º 15′ |
Baetulon | 17º 50 | 41º 20′ |
Promontorio Lunarium | 18º 30′ | 41º 30′ |
Dilurum o Ailurum | 18º 00′ | 41º 50′ |
Blanda | 18º 15′ | 42º 00′ |
En la costa marítima de los indigetes
Lugar | Longitud | Latitud |
Desembocadura del río Sambroca | 18º 30′ | 42º 10′ |
Emporiae | 18º 45′ | 42º 20′ |
Desembocadura del río Clodianum | 19º 00′ | 42º 10′ |
Ciudad de Rode | 19º 30′ | 42º 30′ |
y entonces como ya hemos dicho, el santuario Aphrodision | 20º 15′ | 42º 20′ |
Las montañas en la Tarraconensis se llaman las Vindium,
Lugar | Longitud | Latitud |
cuyos extremos están en | 9º 00′ | 45º 00′ |
y | 11º 30′ | 44º 30′ |
las Edulium
Lugar | Longitud | Latitud |
cuyos extremos están en | 14º 40′ | 42º 15′ |
y | 16º 00′ | 43º 00′ |
las Idubeda
Lugar | Longitud | Latitud |
cuyos extremos están en | 14º 00′ | 41º 30′ |
y | 14º 15′ | 39º 00′ |
y las Ortospeda
Lugar | Longitud | Latitud |
cuyos extremos están en | 12º 00′ | 37º 00′ |
y | 14º 00′ | 39º 40′ |
Los artabri moran en el promontorio Nerium, y sus ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Claudiomerium | 5º 45′ | 45º 10′ |
Novium | 6º 10′ | 44º 45′ |
Cerca de ellos están los callaici lucensi, cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Burum | 8º 15′ | 45º 05′ |
Olina | 8º 30′ | 45º 30′ |
Vika | 9º 20′ | 45º 20′ |
Libunca | 10º 10′ | 45º 40′ |
Pintia | 10º 10′ | 45º 55′ |
Caronium | 7º 00′ | 44º 45′ |
Turuptiana | 6º 20′ | 43º 45′ |
Glandomirum | 7º 00′ | 43º 30′ |
Ocelum | 8º 20′ | 44º 25′ |
Turriga o Turgina | 8º 50′ | 44º 35′ |
de los capori
Lugar | Longitud | Latitud |
Iria Flavia | 6º 25′ | 44º 30′ |
Lucus Augusti | 7º 25′ | 44º 25′ |
de los cilini
Lugar | Longitud | Latitud |
Aquae Calidae | 6º 20′ | 44º 20′ |
de los lemavi
Lugar | Longitud | Latitud |
Dactonium | 7º 30′ | 44º 00′ |
de los baedui
Lugar | Longitud | Latitud |
Flavia Lambris | 7º 50′ | 44º 15′ |
de los sevurri
Lugar | Longitud | Latitud |
Talamina | 8º 30′ | 44º 30′ |
Aquae Quintinae | 8º 30′ | 45º 10′ |
Al este están los asturii y las ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Lucus Asturium | 11º 00′ | 45º 00′ |
Labernis | 11º 00′ | 44º 30′ |
Interamnium | 10º 15′ | 44º 30′ |
Argenteola | 9º 20′ | 44º 45′ |
Lanciati | 9º 20′ | 43º 30′ |
Maliaca | 10º 20′ | 44º 00′ |
Gigia | 11º 30′ | 43º 45′ |
Bergidum Flavium | 8º 30′ | 43º 45′ |
Interamnium Flavium | 9º 00′ | 44º 00′ |
Legio VII Germanicus | 9º 00′ | 44º 30′ |
de los brigaecini
Lugar | Longitud | Latitud |
Brigaecium | 10º 00′ | 44º 50′ |
de los bedunisii
Lugar | Longitud | Latitud |
Bedunia | 10º 50′ | 43º 55′ |
de los orniaci
Lugar | Longitud | Latitud |
Intercatia | 11º 10′ | 44º 15′ |
de los lungoni
Lugar | Longitud | Latitud |
Paelontium | 11º 40′ | 44º 45′ |
de los saelini
Lugar | Longitud | Latitud |
Nardinium | 10º 20′ | 43º 45′ |
de los superati
Lugar | Longitud | Latitud |
Petavonium | 9º 30′ | 43º 40′ |
de los amaci
Lugar | Longitud | Latitud |
Asturica Augusta | 9º 30′ | 44º 00′ |
de los teiburi
Lugar | Longitud | Latitud |
Nemetobriga | 7º 30′ | 43º 45′ |
de los eggurri o gigurri
Lugar | Longitud | Latitud |
Forum Gigurri | 8º 00′ | 43º 45′ |
El país entre los ríos Minius y Durius, cerca del mar, está habitado por los callaici bracarii, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Bracara Augusta | 6º 00′ | 43º 40′ |
Caladunum | 6º 30′ | 43º 30′ |
Pinetos | 7º 40′ | 43º 30′ |
Complutica | 8º 20′ | 43º 25′ |
Tuntobriga | 8º 30′ | 43º 05′ |
Araducca | 6º 00′ | 41º 25′ |
de los turodi
Lugar | Longitud | Latitud |
Aquae Laiae | 6º 30′ | 43º 05′ |
de los nemetati
Lugar | Longitud | Latitud |
Volobriga | 6º 00′ | 42º 35′ |
de los coilerini
Lugar | Longitud | Latitud |
Coiliobriga | 6º 00′ | 42º 20′ |
de los bibali
Lugar | Longitud | Latitud |
Forum Bibali | 7º 20′ | 43º 20′ |
de los limici
Lugar | Longitud | Latitud |
Forum Limici | 6º 30′ | 42º 45′ |
de los gruii
Lugar | Longitud | Latitud |
Tudae | 8º 20′ | 42º 45′ |
de los luanci
Lugar | Longitud | Latitud |
Merua | 7º 30′ | 42º 40′ |
de los cunacerni
Lugar | Longitud | Latitud |
Aquae Cunacernae | 7º 20′ | 42º 20′ |
de los loubaini
Lugar | Longitud | Latitud |
Cambaetum | 8º 10′ | 42º 20′ |
de los narbasi
Lugar | Longitud | Latitud |
Forum Narbasi | 8º 00′ | 42º 00′ |
Alrededor de ellos moran los vaccaei, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Bargiacis | 9º 45′ | 43º 30′ |
Intercatia | 10º 15′ | 43º 25′ |
Viminacium | 11º 00′ | 43º 30′ |
Porta Augusta | 9º 40′ | 43º 20′ |
Antraca | 10º 00′ | 43º 15′ |
Laccobriga o Meobriga | 10º 40′ | 43º 20′ |
Aivia o Alvia | 10º 20′ | 43º 00′ |
Segontia Paramica | 9º 30′ | 43º 00′ |
Gella o Pella | 9º 40′ | 42º 55′ |
Albocela | 9º 40′ | 42º 40′ |
Rauda | 9º 20′ | 42º 30′ |
Segisama Julia | 9º 45′ | 42º 40′ |
Pallantia | 10º 30′ | 42º 30′ |
Eldana | 9º 00′ | 42º 20′ |
Cougium | 9º 40′ | 42º 25′ |
Cauca | 10º 00′ | 42º 20′ |
Ectodurum | 9º 40′ | 42º 10′ |
Pintia | 10º 10′ | 42º 00′ |
Sentica | 9º 00′ | 42º 00′ |
Sarabris | 9º 40′ | 41º 40′ |
Hacia el este de Asturias habitan los cantabri, cuyas ciudades del interior son
Lugar | Longitud | Latitud |
Concana | 12º 10′ | 44º 55′ |
Ottaviolca | 12º 40′ | 44º 45′ |
Argenomescum | 12º 00′ | 44º 30′ |
Vadinia | 11º 20′ | 44º 25′ |
Vellica | 12º 30′ | 44º 15′ |
Camarica | 11º 45′ | 44º 05′ |
Juliobriga | 12º 10′ | 44º 00′ |
Moroica | 11º 45′ | 43º 50′ |
Debajo de estos están los morbogi, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Brauon | 12º 00′ | 43º 40′ |
Sisaraca o Pisoraca | 11º 30′ | 43º 30′ |
Deobrigula | 11º 50′ | 43º 20′ |
Ambrisna | 11º 10′ | 43º 50′ |
Segisamun | 12º 00′ | 43º 10′ |
Al este de éstos y de Cantabria moran los autrigones, cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Uxama Barca | 13º 00′ | 44º 15′ |
Segisamonculum | 13º 00′ | 43º 50′ |
Virvesca | 12º 30′ | 43º 30′ |
Antecuia | 13º 00′ | 43º 40′ |
Deobriga | 13º 15′ | 43º 30′ |
Vendeleia | 12º 40′ | 43º 15′ |
Salionca | 13º 00′ | 42º 05′ |
Debajo de los morbogi están los pelendones, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Visontium | 11º 10′ | 42º 55′ |
Augustobriga | 11º 30′ | 42º 40′ |
Savia | 12º 30′ | 42º 40′ |
Debajo de los autrigones están los berones, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Tritium Metallum | 13º 00′ | 42º 50′ |
Oliba | 13º 00′ | 41º 40′ |
Vareia | 13º 30′ | 42º 45′ |
Debajo de los pelendones y los berones están los arevaci, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Confloenta | 11º 00′ | 42º 50′ |
Clunia Colonia | 11º 00′ | 42º 00′ |
Termes | 11º 30′ | 42º 25′ |
Uxama Argaila | 11º 30′ | 42º 30′ |
Segontia Lanca | 12º 30′ | 41º 55′ |
Veluca | 11º 20′ | 41º 50′ |
Tucris | 12º 40′ | 42º 30′ |
Numantia | 12º 30′ | 41º 50′ |
Segovia | 13º 30′ | 42º 25′ |
Novadogosia o Nova Augusta | 13º 15′ | 42º 10′ |
Detrás de los vaccei y los arevaci, hacia el sur, moran los carpetani, entre los cuales están las ciudades
Lugar | Longitud | Latitud |
Illurbida | 9º 40′ | 41º 20′ |
Eteleosta o Egeleosta | 10º 30′ | 41º 40′ |
Ilarcuris | 11º 00′ | 41º 35′ |
Varada | 11º 30′ | 41º 30′ |
Thermida | 12º 00′ | 41º 35′ |
Tituacia | 13º 00′ | 41º 20′ |
Mantua | 11º 40′ | 41º 15′ |
Toletum | 10º 00′ | 41º 00′ |
Complutum | 10º 50′ | 41º 05′ |
Caracca | 11º 20′ | 40º 50′ |
Libora | 9º 45′ | 40º 45′ |
Ispinum | 10º 15′ | 40º 45′ |
Metercosa | 10º 20′ | 40º 35′ |
Barnacis | 11º 00′ | 40º 30′ |
Alternia | 10º 30′ | 40º 25′ |
Paterniana | 9º 50′ | 40º 15′ |
Rigusa | 10º 30′ | 40º 15′ |
Laminium | 10º 20′ | 39º 50′ |
Hacia el este de éstos están los celtiberes, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Belsinum | 13º 50′ | 41º 55′ |
Turiasso | 13º 50′ | 41º 40′ |
Nertobriga | 14º 00′ | 41º 45′ |
Bilbis | 14º 45′ | 41º 30′ |
Arcobriga | 13º 25′ | 41º 25′ |
Cesada o Caisada | 12º 10′ | 41º 00′ |
Mediolum | 13º 00′ | 41º 00′ |
Attacum | 13º 30′ | 41º 05′ |
Ergavica | 12º 20′ | 40º 45′ |
Segobriga | 13º 30′ | 40º 50′ |
Condabora | 13º 10′ | 40º 30′ |
Bursada | 12º 45′ | 40º 50′ |
Laxta | 13º 30′ | 40º 50′ |
Valeria | 12º 30′ | 40º 25′ |
Istonium | 11º 30′ | 40º 15′ |
Alaba | 12º 00′ | 40º 20′ |
Libana o Loibana | 12º 20′ | 40º 10′ |
Urcesa o Urcaisa | 11º 40′ | 39º 45′ |
Al sur de éstos y de los carpetani están los oretani, y las ciudades
Lugar | Longitud | Latitud |
Salaria | 9º 20′ | 40º 00′ |
Sisapone | 10º 00′ | 39º 55′ |
Oretum Germanus | 9º 10′ | 39º 40′ |
Aimiliana | 10º 00′ | 39º 00′ |
Mirobriga | 9º 30′ | 39º 30′ |
Salica | 10º 40′ | 39º 00′ |
Libisoca | 11º 20′ | 39º 00′ |
Castulo | 9º 30′ | 39º 00′ |
Lusparia | 9º 45′ | 39º 30′ |
Mentisa | 10º 20′ | 39º 00′ |
Cervaria | 11º 00′ | 39º 05′ |
Biatia | 10º 00′ | 38º 45′ |
Laccuris | 10º 45′ | 38º 20′ |
Tuia | 10º 20′ | 38º 30′ |
Bajo la parte oriental de los celtiberi se encuentran los lobetani cuya ciudad es
Lugar | Longitud | Latitud |
Lobetum | 13º 00′ | 40º 20′ |
Bajo éstos y siguiendo a los oretani están los bastitani cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Pucialia | 13º 20′ | 39º 45′ |
Salaria | 13º 00′ | 39º 40′ |
Turbula | 13º 30′ | 39º 45′ |
Saltiga | 12º 00′ | 39º 30′ |
Bigerra | 12º 30′ | 39º 40′ |
Abula | 11º 40′ | 39º 15′ |
Asso | 12º 00′ | 39º 15′ |
Belgoula o Bergoulda | 11º 20′ | 39º 45′ |
Carca | 11º 00′ | 38º 35′ |
Ilunum | 11º 30′ | 38º 40′ |
Arcilacis | 11º 20′ | 37º 45′ |
Segisa | 11º 15′ | 38º 20′ |
Orcelis | 11º 30′ | 38º 05′ |
Vergilia | 11º 10′ | 38º 00′ |
Acci | 11º 45′ | 37º 35′ |
Siguiéndo a éstos y morando en la costa están los contestani, y las ciudades del interior
Lugar | Longitud | Latitud |
Menlaria | 13º 45′ | 37º 15′ |
Valentia | 14º 00′ | 37º 05′ |
Saitabis | 13º 10′ | 37º 00′ |
Saitabicula | 13º 40′ | 38º 45′ |
Illicis o Ilicias | 12º 20′ | 38º 30′ |
Iaspis | 12º 20′ | 38º 15′ |
Hacia el este de éstos, de los bastitani, y del los celtiberi, están los edetani, cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Caesaraugusta | 14º 30′ | 41º 30′ |
Bernaba | 14º 40′ | 41º 15′ |
Ebora | 14º 40′ | 41º 00′ |
Beleia | 14º 30′ | 40º 45′ |
Arsi o Arse | 14º 40′ | 40º 40′ |
Damania | 14º 30′ | 40º 30′ |
Leonica | 14º 40′ | 40º 15′ |
Osicerda | 14º 15′ | 40º 10′ |
Etobesa | 14º 20′ | 39º 45′ |
Lassira | 14º 50′ | 39º 40′ |
Edeta o Leiria | 14º 20′ | 38º 25′ |
Saguntum | 14º 35′ | 38º 40′ |
Más al este de éstos están los ilercaones y sus ciudades interiores
Lugar | Longitud | Latitud |
Carthago vetus | 16º 40′ | 41º 20′ |
Biscargis | 14º 55′ | 41º 10′ |
Theva | 15º 15′ | 40º 40′ |
Adeba | 15º 40′ | 40º 30′ |
Tiarioula | 15º 30′ | 40º 20′ |
Sigarra | 15º 05′ | 40º 15′ |
Dertosa | 15º 15′ | 40º 00′ |
En la región comprendida entre el Iberus y los Pyrénées, colindantes con los autrigosi, por cuyo territorio fluye un gran río, se localizan hacia el este los caristi, y las ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Suestasium | 13º 40′ | 43º 15′ |
Tullica | 13º 40′ | 43º 45′ |
Velia o Veleia | 13º 55′ | 43º 20′ |
Debajo de éstos están los berones cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Tritium | 13º 00′ | 42º 00′ |
Varra | 13º 30′ | 42º 40′ |
Iliba | 13º 00′ | 42º 30′ |
Al este de éstos se encuentran los varduli y las ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Gebala | 14º 00′ | 43º 50′ |
Gabalaica | 14º 30′ | 43º 45′ |
Tulonium | 14º 55′ | 43º 30′ |
Alba | 14º 35′ | 43º 10′ |
Segontia Paramica | 14º 30′ | 43º 15′ |
Tritium Tuboricum | 13º 00′ | 42º 50′ |
Thabuca | 14º 00′ | 42º 50′ |
Al lado de éstos están los vascones cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Iturissa | 15º 25′ | 43º 55′ |
Pompaelon | 15º 00′ | 43º 45′ |
Bituris | 15º 30′ | 43º 40′ |
Andelos | 15º 30′ | 43º 30′ |
Nematurista | 15º 05′ | 43º 05′ |
Curnomium | 14º 50′ | 43º 15′ |
Iacca | 15º 30′ | 43º 15′ |
Gracuris | 15º 00′ | 43º 05′ |
Calorgorina | 14º 40′ | 42º 55′ |
Cascontum o Bascontum | 15º 00′ | 42º 45′ |
Ergavia | 14º 30′ | 42º 30′ |
Tarraga | 14º 45′ | 42º 30′ |
Muscaria | 14º 20′ | 42º 25′ |
Setia | 14º 40′ | 42º 15′ |
Alavona | 14º 40′ | 41º 55′ |
Y un poco más allá están los ilergetes, cuyas ciudades interiores son
Lugar | Longitud | Latitud |
Bergusia | 16º 30′ | 43º 00′ |
Celsa | 16º 00′ | 42º 45′ |
Bergidum | 15º 30′ | 42º 30′ |
Erga | 15º 45′ | 42º 15′ |
Succosa | 15º 10′ | 42º 10′ |
Osca | 16º 00′ | 42º 10′ |
Burtina | 16º 30′ | 41º 55′ |
Gallica Flavia | 15º 30′ | 41º 40′ |
Orgia | 15º 00′ | 41º 30′ |
Ilerda | 15º 25′ | 41º 25′ |
Debajo de éstos, pero hacia el este, están los ceretani cuya ciudad es
Lugar | Longitud | Latitud |
Julia Libyca | 17º 20′ | 42º 45′ |
Los ausetani están al oeste de éstos, y las ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Aquae Calidae | 16º 40′ | 42º 40′ |
Ausa | 16º 10′ | 42º 10′ |
Baecula | 17º | 42º 15′ |
Gerunda | 17º 55′ | 42º 15′ |
y al lado de éstos están los castellani cuyas ciudades del interior son
Lugar | Longitud | Latitud |
Sebendunum | 17º 55′ | 42º 30′ |
Basi | 17º 55′ | 42º 15′ |
Egosa | 17º 20′ | 41º 55′ |
Beseda | 17º 30′ | 41º 50′ |
Al oeste de éstos están los iaccetani, cuyas ciudades son
Lugar | Longitud | Latitud |
Lesa | 16º 20′ | 42º 00′ |
Vedura | 16º 30′ | 41º 45′ |
Ascerris | 16º 00′ | 41º 40′ |
Setelsis o Selensis | 16º 40′ | 41º 35′ |
Telobis | 16º 00′ | 41º 30′ |
Ceresus | 15º 40′ | 41º 20′ |
Bacasis | 16º 45′ | 41º 25′ |
Iespos | 15º 30′ | 41º 00′ |
Anabis | 16º 20′ | 41º 00′ |
Cinna | 15º 50′ | 40º 45′ |
Las ciudades del interior de los endigeti son
Lugar | Longitud | Latitud |
Deciana | 18º 50′ | 42º 35′ |
Iuncaria | 18º 30′ | 42º 20′ |
y la ciudad del interior de los laentani es
Lugar | Longitud | Latitud |
Rubricata | 17º 20′ | 41º 35′ |
Las islas adyacentes a la Tarraconensis, en el océano Cantábrico, son tres peñascos que son llamados los Trileuci,
Lugar | Longitud | Latitud |
su mitad está en | 9º 00′ | 46º 45′ |
En el océano Occidental están las islas Cassiterides, diez en número,
Lugar | Longitud | Latitud |
su mitad está en | 4º 00′ | 45º 30′ |
y dos islas que son llamadas las Islas de los Dioses en | 4º 40′ | 43º 30′ |
En el mar Baleárico están las islas Pityussa
Lugar | Longitud | Latitud |
la más pequeña de las cuales se llama Ophiussis | 14º 45′ | 38º 20′ |
la mayor de las cuales se llama Ebyssus, con una ciudad del mismo nombre | 14º 00′ | 38º 05′ |
y las dos islas Baleares, llamadas en griego Gymnesia, en la mayor de las cuales hay dos ciudades
Lugar | Longitud | Latitud |
Palma | 16º 30′ | 39º 15′ |
Pollentia | 16º 10′ | 39º 15′ |
y en la menor de estas islas están las ciudades de
Lugar | Longitud | Latitud |
Iamna | 17º 10′ | 39º 30′ |
Mago | 17º 30′ | 39º 30′ |