Portada » Libros » Cultura, arte y sociedad (Libros) » Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos – Libro

Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos – Libro

por Javier Iglesia Aparicio
0 comentario 35 visitas 2 min. de lectura
A+A-
Reset
Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos
Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos Book Cover Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos
César García de Castro Valdés, María Antonia Pedregal Montes
Cultura medieval
Impronta
2022
168

Libro-catálogo de la exposición que puso el broche de oro a los actos de conmemoración de los 1.300 años de la batalla de Covadonga. Su objetivo fue mostrar las fuentes sobre las que reposa el conocimiento de la batalla de Covadonga y el entorno material de los protagonistas del acontecimiento, presentando piezas significativas y documentos cronísticos en los que se recogen los distintos relatos, latinos y árabes, que constituyen la fuente histórica primaria para la reconstrucción de los hechos.

El guion expositivo se articuló del siguiente modo:

  • I. ¿Por qué Covadonga, 1.300 años después?
  • II. El Lugar y el tiempo
  • III. Las versiones del acontecimiento
  • IV. Pelayo y Covadonga, un binomio indisociable
  • V. Arqueología militar hacia el 700
  • VI. Guadalete y Covadonga: el arranque de un proceso de segregación cultural.

Al catálogo completo, con la imagen y la descripción razonada de las piezas, precede un cuerpo de 14 estudios firmados por relevantes especialistas e investigadores sobre: la batalla de Covadonga (el acontecimiento en sí y la y construcción historiográfica; su contextualización; la batalla en la Crónica de Alfonso III); el levantamiento de Pelayo en las fuentes árabes; la continuidad y ruptura en el vestido durante el siglo VIII; la panoplia en la época visigoda; gobernantes, cecas y pactos; la pervivencia de la moneda de bronce romana; la innovación numismática omeya en al-Andalus; los precintos de plomo; ajuar cerámico y vida cotidiana en el tercio norte peninsular durante la Alta Edad Media; las cerámicas y la vida doméstica en al-Andalus del siglo VIII.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.