Año 711 d. C. Un poderoso ejército visigodo se encuentra muy cerca de la ciudad de Pompaelo, ciudad en la que sus moradores se afanan en reparar sus antiguas murallas romanas. El rey Roderico, último rey godo, que se encuentra acampado en la fortaleza de Oligitum, envía dos mensajeros a parlamentar. Creyendo que los visigodos vienen a sitiar Pompaelo, el conde Eudón y sus fieles, entre ellos un guerrero vascón, de nombre Teodosio de Goyni, conocerán que un potente ejército de árabes, bereberes y mauris está desembarcando en la costa sur de Hispania. Acudirán a la batalla de Waddi Lacca (Guadalete) con toda la nobleza goda tras un pacto con el rey. Pero súbitamente los acontecimientos se encadenarán y la vida de todos cambiará. Especialmente, la de Teodosio, que se convertirá en leyenda por sus peripecias, aventuras y actos.
El pamplonés Javier del Valle debuta como novelista con Vascones en la niebla, una obra que une el género de aventuras e histórico para viajar al siglo VIII y seguir los pasos del navarro Teodosio de Goñi, que encabezará un ejército dispuesto a derrotar a los atacantes que pretenden conquistar Hispania. La Vasconia de la época y otras zonas de Europa son los escenarios por los que recorre la novela, editada por Caligrama.
Junto a este personaje legendario aparecen otros nombres históricos como Roderico, Eudón, Tariq o Muza, junto a otros inventados, ya que Vascones en la niebla “no deja de ser una ficción, pero bien documentada”, intentando ser fiel a los datos históricos existentes sobre una época, concreta, “de la que sabemos poco”.
Como si de un viaje se tratase, el lector recorrerá así “la Vasconia clásica, es decir, los territorios actuales de las comunidades de Navarra y País Vasco, así como Iparralde y otras zonas de la actual Francia”, para viajar también a otros lugares como “Toledo, valles y montañas hasta el sur de España, e incluso a una Italia y una Roma en ruinas junto a otros lugares de Europa”.
Más allá de ser sólo una novela histórica, ante todo esta primera novela de Del Valle es “un libro de aventuras clásico, pero para adultos” en el que además hay “leyendas, mitología e historias paralelas”.