Caid o gobernador de Madinat Surya (¿Soria¿ o ¿Zorita de los Canes?) (c. 869)
Según el historiador árabe Ibn Idhari, del siglo XIV, en el año 255 de la hégira (20 de diciembre 868 – 12 de diciembre 869), el príncipe al-Ḥakam, en nombre de su padre el emir Muḥammad I, acudió a sofocar la rebelión de Madinat Surya encabezada por su caid Sulaymān ben Abdús.
al-Ḥakam y su alcaide Jalid ben ʿAbd Allāh sitiaron la ciudad y la bombardearon con catapultas. Tras lograr crear una brecha en sus murallas, sus habitantes entregaron a Sulaymān, quien fue llevado prisionero a Córdoba. Es posible que el gobernador tuviera el apoyo de la importante familia Banū Qasī que gobernaba territorios en el valle del Ebro medio.
La cita ha provocado controversias debido sobre todo porque podría ser la única mención documental que se refiere a la ciudad de Soria entre los siglos VIII y XII. Algunos estudiosos consideran que se trata de un error de transcripción y que se podía estar refiriendo a la ciudad de Suriya (Zorita de los Canes).
Esta es la noticia en al-Muqtabis II:
Envió en él (año 255) el Emir a su hijo al-Ḥakam ben Muḥammad con el ejército contra el castillo de Suriya. Se había apoderado de ella Sulaymān ben ʿAbdus, y se precipitó al-Ḥakam hacia él; mandaba el ejército Jalid ben ʿAbd Allāh. Fue sitiada Suriya y bombardeada con catapultas, hasta que fue depuesto Sulaymān y llevado con él a Córdoba, y allí se instaló.
Y así lo narra Ibn Idari en al-Bayan:
En el año 255 salió al-Ḥakam, hijo del emir Muḥammad, y se dirigió a Suriya. Se había apoderado de ella Sulaymān ben ʿAbdus y allí se había rebelado. Le atacó la aceifa, acamparon frente a él los ejércitos y cercaron la ciudad, que fue machacada por las catapultas hasta que se vinieron abajo sus murallas. Su gente se levantó centra Sulaymān ben ʿAbdus, que se sometió, se rindió y fue conducido a Córdoba, donde fue instalado.