[¿-?] Rey de la taifa de Toledo (¿c. 1030?)
Hijo de ʿAbd al-Raḥmān b. Manyuh, rey de la taifa de Toledo, a quien sucedió a su muerte.
Se desconoce su período exacto de gobierno. Tenemos noticias suyas por Ibn Idari:
«[…] y heredó su dominio ʿAbd al-Malik b. ʿAbd al-Raḥmān b. Manyuh, que observó una mala conducta con su grey.
Los habitantes de Toledo eran, desde tiempos antiguos, gentes de sediciones y sublevaciones contra sus reyes y no les agradó el proceder de este joven, entonces lo destituyeron y pusieron al frente de ellos a quien velase por sus asuntos; luego le reprocharon algo y lo depusieron; nombraron a otro y enseguida lo destituyeron; luego decidieron enviar una misiva a Ibn ḏī-l-Nūn a Santaver; entonces les envió a su hijo Ismail b. ʿAbd al-Raḥmān b. Di-n-Nun.»
ʿAbd al-Malik gobernó un período corto tras la muerte de su padre y fue sucedido por otros dos gobernantes de nombre desconocido. Entonces los toledanos enviaron una petición a ‘Abd al-Raḥmān b. ḏī-l-Nūn, gobernador de Santaver quien envió a su hijo Ismāʿīl al-Zafir para que gobernara Toledo.
Se desconoce el destino de ʿAbd al-Malik b. ʿAbd al-Raḥmān b. Manyuh tras su destitución.
Bibliografía
- Ibn Idari: Al-Bayan al-Mugrib, trad. por Felipe Maíllo Salgado en La caída del Califato de Córdoba y los Reyes taifas, Universidad de Salamanca, 1993.