Rey de la taifa de Calatrava (c. 1010 – c. 1032)
De origen bereber, apenas se disponen de datos biográficos de ʿAlī b. Fath. Se sabe que fue un señor local de Calatrava (Qal at-Rabah), pero se desconocen las circunstancias en las que llegó al poder. Posiblemente como tantos otros reyes de taifas, aprovechó la crisis del poder central de Córdoba a partir del 1009, para proclamarse independiente y hacerse con el control de la zona.
Según Mª Jesús Viguera Molins, Calatrava, con su señor ʿAlī b. Fath, sería uno de los enclaves taifas constituidos antes de la muerte del califa Sulaymān al-Mustaʿīn, en julio de 1016.1 Wasserstein indica que se hace referencia a él en torno al año 400H (1009/1010) en al-Bayan al-Mugrib II de Ibn Sa’id y la Bugyat al-multamis fī ta´rīj riŷāl ahl Al-Andalus de al-Dabbi.2
Años después Calatrava será parte de los dominios de los Banu Di-l-Nūn que regían ya la taifa de Toledo. Posiblemente fue incorporada por al-Zafir quien comenzó a gobernar en Toledo en torno al 1032.
La fortaleza de Calatrava siempre fue ambicionada por las taifas vecinas de Córdoba y Sevilla. Poco antes de la caída de Toledo, ya fue ocupada por al-Mu’tamid de Sevilla. En el 1092 será tomada por los almorávides.
- Viguera Molins, Mª Jesús: Los reinos taifas. Al-Andalus en el siglo XI, Historia de España, VIII-1, Espasa Calpe, pág. 34. ↩︎
- Wasserstein, David: The rise and fall of the party kings: politics and society in Islamic Spain (1002-1086), Princeton University Press, 1985, pág. 85 ↩︎