[¿? – ¿?] En árabe محمد بن سليمان بن هود. Rey de la taifa de Calatayud (1046 – c. 1051)
Hijo de Sulaymān ben Hud, rey hudí de la taifa de Zaragoza.
Sulaymān, para asegurar la gobernabilidad de su territorio, acudió a sus hijos a los que nombró gobernadores en las ciudades más importantes. A Muḥammad le nombró gobernador de Calatayud.
Con la muerte de Sulaymān en el año 1046, aunque Aḥmad al-Muqtadir era el heredero en Zaragoza, el resto de sus hermanos decidieron no reconocer su primacía. Muḥammad se declaró independiente en Calatayud y tomó el título de ‘Adid al-Dawla.
Durante su gobierno acuñó monedas, al menos entre los años 438H y 440H. Pero su independencia fue efímera ya que al-Muqtadir estaba decidido a reunificar los dominios de su padre. Al poco de conquistar Huesca a su hermano Lubb, en torno al año 1051, hizo lo mismo con Calatayud.
Después de este hecho se pierde el rastro de Muḥammad, quien pudo morir a manos de su hermano o exiliarse.
Acuñaciones de Muḥammad ben Sulaymān ben Hud
Entre los años 438H (1046/47) y 440H (1048/49) Muḥammad ben Sulaymān acuñó dírhames, algunos de cobre, y fracciones de dinar.
En la imagen se muestra una fracción de dinar a nombre de Muḥammad ‘Adid al-Dawla de Calatayud. Se trata de una moneda de 0,9 gramos de peso con un módulo de 13 mm y un grosor de 0,9 mm en su parte más gruesa y posición de cuños. Se encontró en Murcia y actualmente esta en el Museo Arqueológico de dicha ciudad.