La cadena de televisión La 8 Burgos ha estrenado una serie documental de cinco capítulos dedicados a los orígenes del idioma castellano en las tierras burgalesas. Esta serie documental, Chartularium. está formada por cinco capítulos dedicados a Valpuesta, Oña, San Pedro de Cardeña, Covarrubias y Santo Domingo de Silos y los documentos que surgieron en cada una de estas localizaciones. Expertos lingüistas, paleógrafos, historiadores, expertos en arte, recreadores históricos nos acompañan por las localizaciones originales y el análisis de los documentos para poner en valor el hecho científico de que el castellano nació en esta tierra.
El primer capítulo está dedicado a Valpuesta, lugar donde existió un obispado entre los siglos IX y XI y en cuyo cartulario se han conservado las muestras más incipientes de nuestro idioma.
El segundo capítulo está dedicado a Oña, cuyo monasterio de San Salvador fue fundado por el conde Sancho García de Castilla.
El tercer capítulo versa sobre el monasterio de San Pedro de Cardeña y su famoso scriptorium:
El cuarto se ocupa de la ciudad de Covarrubias:
El último capítulo está dedicado al monasterio de Silos: