En el Museo Arqueológico de Burgos se conservan actualmente cuatro elementos de arte prerrománico datados en el siglo X que estaban en la arruinada iglesia de San Juan Bautista de la localidad burgalesa de Valmayor de Cuestaurria. La población se encuentra actualmente deshabitada. Se puede consultar más información sobre la iglesia en este enlace.
Los elementos prerrománicos, aunque estaban insertos en la iglesia parroquial, procedían originalmente de la antigua ermita de San Gervasio y San Protasio que estaba emplazada en el alto de Santervás, dominando Valmayor de Cuestaurria. Se encontraban en el muro exterior bajo la espadaña.
Los tres primeros son dinteles de ventanas. El primero muestra un típico arco de herradura más cerrado que el visigodo con decoración incisa que lo bordea. Alrededor de el hay decoración geométrica. Tanto a derecha como izquierda aparece decoración vegetal: Dos plantas con tallo y cuatro hojas. En la parte inferior se aprecia una decoración sogueada aunque más esquemática y simple que la utilizada en época visigoda.
El segundo dintel es de características similares al anterior: un arco de herradura algo sobrepasado, bordeado con una incisura. Decoración esquemática y vegetal en el capitel y un sogueado esquemático en la parte inferior.
El tercer dintel, reconstruido en parte, es de idénticas características que los dos anteriores, aunque en esta ocasión la decoración en sogueado es más abundantes y mejor realizada. Abundan los detalles de decoración geométrica sobre los vegetales.
Por último, una típica ventana geminada, una evolución de los siglos X y XI en la que el arco de herradura da paso a un ojo circular completamente independiente del vano. En este caso se trata de una ventana tallada en un bloque monolítico de arenisca compuesta por dos ojos y dos vanos sin decoración alguna.
Más información: Museo Arqueológico de Burgos.