Portada » Personajes » Beatriz, quinta esposa de Alfonso VI de León y Castilla

Beatriz, quinta esposa de Alfonso VI de León y Castilla

por Javier Iglesia Aparicio
0 comentarios 179 visitas 2 min. de lectura
Beatriz, quinta esposa de Alfonso VI

[? – d. 1109] Reina de León y de Castilla (c. 1108-1109), quinta esposa del rey Alfonso VI. Beatrice o Beatrix en la documentación medieval.

Orígenes de la reina Beatriz

Es posible que Beatriz fuera también de origen no hispano como Inés de Aquitania, Constanza o Berta, tres de las anteriores esposas de Alfonso VI. Pero ninguna documentación contemporánea indica su procedencia. Pelayo de Oviedo en su Chronicon Regum Legionensium dice que, a la muerte del rey, Beatriz regresó a su patria (quintam Beatricem, quae, mortuo eo, repedavit in patriam suam), dato revelador de un impreciso origen extranjero. Ya más adelante, Rodrigo Jiménez de Rada, en De Rebus Hispaniæ, señaló que procedía de Francia (Beatrix ex partibus Gallicanis). Se trata de una noticia tardía, pero plausible si se tienen en cuenta la trayectoria matrimonial del rey Alfonso.

Se ha supuesto que fue oriunda de Borgoña y que, al igual que a otras de sus predecesoras, fue el abad de Cluny quien la introdujo en la Corte. Por otro lado, Jaime de Salazar y Acha sugiere que fue hija de Guillermo de Poitiers, duque de Aquitania y conde de Poitiers, y de Hildegarda de Borgoña​ y que después de enviudar volvió a contraer matrimonio con Elías de la Flèche, conde de Maine1.​ Se basa en que el cronista del siglo XII Orderic Vitalis se refiere al segundo matrimonio de una hija de Guillermo de Poitiers tras haber estado casada con Alfonso “Agnetem filiam Guillelmi Pictavorum ducis relictam Hildefonsi senioris Galiciae regis” aunque equivocando el nombre por el de la primera esposa de Alfonso VI. Inés de Aquitania sí habría muerto en 1078 luego Orderic solo podría narrar un segundo matrimonio si estuviera hablando de la viuda Beatriz

Matrimonio con Alfonso VI

El rey Alfonso VI contrajo este quinto matrimonio, posiblemente en los primeros meses de 1108. Ambos aparecen juntos por primera vez el 28 de mayo de 1108 en la catedral de Astorga2 y después en otros dos diplomas reales; el 1 de enero de 11093 en la catedral de León (gloriosisimi regis domni Adefonsi et Beatricis regine) y por última vez el 25 de abril del mismo año en la catedral de Oviedo, unos tres meses antes de la muerte del rey.

Durante el corto tiempo de matrimonio no hubo descendencia de Beatriz y Alfonso. Según el obispo Pelayo de Oviedo, una vez viuda del rey, Beatriz regresó a su patria.​

  1. Salazar y Acha, Jaime de: Contribución al reinado de Alfonso VI de Castilla: algunas aclaraciones sobre su política matrimonial. Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (1992-1993), Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía) II: 301-336 ↩︎
  2. Reilly, Bemard F.: El Reino de León y de Castilla bajo el rey Alfonso VI, Toledo 1989, documento citado en pág. 371, como perteneciente a la Iglesia de Astorga y obrante en el manuscrito 4357, folio 40r, de la Biblioteca Nacional. ↩︎
  3. Ruiz Asencio, JM: Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230), Vol. III (1032-1109), doc. 1325 ↩︎