Entre los días 20 y 22 de agosto de 2021 se llevará a cabo en la localidad burgalesa de Atapuerca la XXVIª Representación de la Batalla de Atapuerca acompañada de otros actos.
En esta ocasión, debido a la situación de pandemia, será de noche y con un aforo limitado. Se llevará a cabo el sábado 21 de agosto en el Patio de las Escuelas de Atapuerca y será necesario tener reserva previa para asistir. Las entradas están a la venta desde el 13 de agosto en la Oficina de Información Turística.
Más información en www.batalladeatapuerca.com.
Los hechos históricos
La batalla de Atapuerca ocurrió el 1 de septiembre de 1054 en la llanura frente a la sierra de Atapuerca (Burgos) entre Fernando I, rey de León y conde de Castilla, y su hermano García Sánchez III, rey de Pamplona, hijos ambos de Sancho III el Mayor.
El monarca pamplonés resultó herido de muerte por un noble castellano, falleciendo en los brazos de San Íñigo. Fernando I se anexionó la comarca para su reino, que era en ese momento territorio pamplonés. En el mismo campo de batalla se nombró rey de Pamplona al hijo del difunto García, Sancho Garcés IV, después de haber rendido homenaje a Fernando I.
3 comentarios
Acertado y esquemático el relato del episodio. Aunque convendría dejar claro el porqué del mismo: García Sánchez III de Pamplona (o el de Nájera), nunca se conformó con el reparto que, su padre, Sancho III el Mayor de Pamplona, había hecho, comenzando las desavenencias entre los dos hermanos,que tendrían su desenlace en esta decisiva batalla,
Por otra parte, siempre (o casi siempre), se omite el hecho de que fue Fernando el que decidió su enterramiento en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera, fundación de García III, en cuyo panteón está enterrado, donde fue llevado por el mismo Fernado.
Asímismo suele omitirse que San Íñigo era el Abad del Monasterio de Oña.
Gracias por el comentario, que ayuda a entender mejor los acontecimientos posteriores a la muerte de Sancho el Mayor
Es un placer colaborar con ustedes. Un abrazo