A unos de 300 metros de las ruinas del monasterio de San Juan de la Hoz, en la margen izquierda del arroyo Somorrostro se localiza una necrópolis altomedieval, datada entre los siglos VII y XI, compuesta por 82 tumbas excavadas en el suelo (10 de ellas infantiles), aunque también aparecieron 2 enterramientos en superficie. Se atribuye la necrópolis tanto al monasterio como al cercano, y desaparecido, Barrio de Arriba de Cillaperlata.
La tipología de las tumbas es variada: abundan las antropomorfas pero también existen de bañera e informes. Algunas de ellas estaban cubiertas por losas, pudiéndode observar que varias de ellas tenían un orificio a la altura de la cabeza. Puede que fuera para hacer algún tipo de ritual con los muertos.
En la excavación arqueológica¹, realizada entre los años 1979 y 1986 se recuperaron restos óseos de 67 individuos², la gran mayoría adultos pues solo 10 eran niños.
- Andrío Gonzalo, J., Loyola Perea, E., Martínez Flórez, J. y Moreda Blanco, J. (1992), El Conjunto Arqueológico del Monasterio de San Juan de la Hoz de Cillaperlata (Burgos), Miranda de Ebro, Junta de Castilla y León.
- Existe un estudio paleopatológico sobre estos restos accesible en esta dirección: http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/1992231234.pdf