Etiqueta "condado de álava"
Bajo el reino de Asturias y León
- Eylo, primer caudillo alavés conocido (?-c. 868)
- Tras la rebelión de Eylo será Rodrigo, primer conde de Castilla, quien también gobernará en el condado de Álava entre c. 868 y c. 873.
- Entre los años 873 y 882 no es posible saber si el condado estuvo regido por Diego Rodríguez de Castilla o ya pasó a
- Vela o Vigila Jiménez (c. 882 – c. 897)
- Gonzalo Téllez, conde de Álava, Lantarón y Cerezo (c. 897 – c.915) y ¿conde de Castilla (903)?
- Fernando Díaz, conde de Lantarón y Cerezo (d. 915 – c. 919) y conde de Castilla ( d. 915/917 – c. 924)
- Munio Vela o Velaz, conde de Álava (c. 919 – c. 926)
- Álvaro Herramélliz, conde de Álava, Lantarón y Cerezo (c. 926 – c. 932)
Unificación con el condado de Castilla desde Fernán González hasta la muerte de García Sánchez (932-1029)
Sancho III de Pamplona se convierte en regente del condado de Castilla (1029-1035). A su muerte el condado de Álava y parte de los territorios del condado de Castilla pasan a pertenecer al reino de Pamplona.
Bajo el reino de Pamplona
- Munio González, conde de Álava (c. 1029 – c. 1047)
- Munio Muñoz, conde de Álava (c. 1047- c. 1054)
- Álvaro Díaz, don Marcelo, conde de Álava (c. 1054 – c. 1076)
Tras la muerte de Sancho IV de Pamplona, Alfonso VI de Castilla y León se hace con la mayor parte del condado de Álava y recupera el resto del antiguo condado de Castilla que aún estaba en manos pamplonesas.
Bajo el reino de Castilla y León
- Lope Íñiguez, conde Álava y señor de Vizcaya.
- Diego López