Gutina o Godina de Castrosiero (s. VIII)
Posiblemente sea la esposa del noble o magnate Fernando de Castrosiero, que habitaba en la zona de Castilla. Según la inscripción existente en el exterior del ábside de la ermita de las santas Centola y Elena en Siero, actual despoblado del municipio de Valdelateja (Burgos), Fernando y Gutina fueron los patrocinadores de su construcción o reconstrucción en el año 782 o 792.

De forma errónea algunos historiadores han considerado a Fernando y Gutina como parientes del conde Fernán González. Así, Justo Pérez de Úrbel, basándose en un documento interpolado que él fecha en el año 860 y despreciando la epigrafía antes mencionada, les supone padres del conde Gonzalo Fernández y, por lo tanto, abuelos de Fernán González.

Es común encontrar este parentesco, totalmente infundado, en multitud de genealogías existentes en la Web. Como muestra, este ejemplo. Gutina se presenta como hija del conde de Castilla Diego Rodríguez y una tal Asura; y junto con Fernando tendrían a Gonzalo Fernández, conde de Burgos y Nuño Fernández, señor de Amaya. ¡Disparate!
3 comentarios
No entiendo por qué debe ser un disparate ¿qué argumentos justifican esta afirmación tan rotunda?
Pues que son todo suposiciones con los nombres. Lo único cierto es la inscripción del año 782 o 792. Pérez de Urbel utiliza un documento que los medievalistas actuales consideran falso y que él, con criterios arbitrarios, fecha en el 860 y de nuevo es él quien lo convierte en abuelo de Fernán González, sin más datos. La única constancia histórica de Fernando y Gutina es esta inscripción en la ermita. No hay nada más.
Gracias por la atención