[?- d. 927] Nunu Fredinandiz en la documentación medieval. Conde de Burgos (c. 922-c. 926) y conde Castilla (c. 924-c. 927)
Su primera aparición documental data del 13 de septiembre del 922, aunque sin apellido, en el Cartulario de San Pedro de Cardeña1:
«… die notum idus septembris, era DCCCCLXª, rex Ordonio in Legione et comite domno Nunu in Uurgus.»
Es posible que sea la misma persona que el 25 de febrero del 926 aparece en ese mismo cartulario2:
«Roderico Fredinandiz comite rb. Nunu Fredinandiz comite rb….»
Parece que Nuño Fernández incorporó los dominios del conde Fernando Díaz tras su destitución en época del rey Fruela II. Su última aparición es del 26 de marzo del 927 en un juicio documentado en Santa María del Puerto (Santoña): «domno Nuno comite».3 En esta ocasión aparece el documento datado por el rey Alfonso Froilaz, que gobernaba la zona de Asturias en abierta rebeldía contra el rey Alfonso IV. Luego Nuño Fernández, en el conflicto abierto entre ambos Alfonsos, habría tomado partido por el hijo de Fruela II.
Le sucedió Fernando Ansúrez como conde en Castilla y Gutier Núñez, fiel a Alfonso IV, como conde en Burgos. Martínez Díez supone que Gutier era hijo de Nuño Fernández.4
Se supone que Nuño Fernández es hermano del conde Gonzalo Fernández aunque no existe ninguna confirmación escrita de este hecho. En la documentación vemos que aparece otro conde, llamado Rodrigo Fernández, sin saber exactamente de qué demarcación y que también podía ser hermano de Nuño Fernández.5
- Martínez Díez, G.: Colección documental del Monasterio de San Pedro de Cardeña, Burgos, 1998, pág. 41. ↩︎
- Op cit., pág. 43. ↩︎
- Abad Barrasus, J.: El monasterio de Santa María del Puerto (Santoña) 863-1210, Santander, 1985, pág. 283. ↩︎
- Martínez Díez, G.: El condado de Castilla (711-1038). La historia frente a la leyenda. Ed. Marcial Pons, Valladolid, 2005. Vol. I, pág. 197. ↩︎
- Op. cit. pág. 197. ↩︎