223
Contenidos
Las reinas consortes, apenas tratadas en los manuales y artículos de historia, tenían un importante papel en el reino de Asturias y en aquellos que surgieron a partir de él: León, Galicia y Castilla. Además de su indudable influencia sobre su esposo y en la corte, eran una pieza importantísima en las políticas matrimoniales y en el aseguramiento de la sucesión al trono. Además, muchas de ellas fueron también promotoras de diversas actividades culturales.
Para facilitar el acceso a los distintos artículos biográficos sobre las reinas consortes que hemos publicado en este sitio web, presentamos el listado ordenado cronológicamente de las mismas a continuación.
Reinas consortes de Asturias
- Gaudiosa, Candiosa o Fandiosa, esposa de Pelayo (718 – 737).
- Froiliuba, Froleba o Froileva, esposa de Favila (737 – 739).
- Ermesinda, esposa de Alfonso I (739 – 757).
- Munia López de Álava, esposa de Fruela I (757 – 768).
- Adosinda, esposa de Silo (774 – 783).
- Creusa, esposa de Mauregato (783 – 789).
- Nunilona, esposa de Bermudo I (789 – 791).
- ¿Berta?, supuesta esposa de Alfonso II (791 – 842).
- Paterna de Castilla, esposa de Ramiro I (842 – 850).
- Muniadonna o Nuña, esposa de Ordoño I (850 – 866).
- Jimena de Asturias, esposa de Alfonso III (866 – 910) aproximadamente desde el 869.
- Nunilo Jimena, primera esposa de Fruela II (910 – 925). Fallecida entre 913 y 917.
- Urraca bint ‘Abd Allah b. Muhammad b. Lupp, segunda esposa de Fruela II. Su primera aparición es del 917.
Reinas consortes de León
- Nuña, Muniadonna o Munia Núñez, esposa de García I (910 – 914)
- Elvira Menéndez, primera esposa de Ordoño II (914 – 924), fallecida en 921. También fue reina consorte de Galicia desde el 910.
- Aragonta González, segunda esposa de Ordoño II (914 – 924), reina entre 922 y 923, cuando fue repudiada.
- Sancha Sánchez de Pamplona, tercera esposa de Ordoño II, reina entre 923 y 924.
- Urraca bint ‘Abd Allah b. Muhammad b. Lupp, segunda esposa de Fruela II, reina consorte de León entre 924 y 925.
- Oneca de Pamplona, esposa de Alfonso IV (926 – 931).
- Adosinda Gutiérrez, primera esposa de Ramiro II (931 – 951), fallecida en torno a 941. También fue reina consorte de los territorios portocalenses desde 926 y de Galicia desde 929.
- Urraca Sánchez de Pamplona, segunda esposa de Ramiro II (931 – 951).
- Urraca Fernández, esposa de Ordoño III (951 – 956).
- Teresa Ansúrez, esposa de Sancho I (956 – 958) y (960 – 966).
- Urraca Fernández, esposa de Ordoño IV (958 – 960).
- Sancha Gómez de Saldaña, esposa de Ramiro III (966 – 985).
- Velasquita Ramírez, primera esposa de Bermudo II (985 – 999). Repudiada en torno al 989/990. También fue reina consorte de Galicia desde 981.
- Elvira García de Castilla, segunda esposa de Bermudo II (985 -999). Casada en torno al 991.
- Elvira Menéndez, primera esposa de Alfonso V (999 – 1028). Falleció en 1022.
- Urraca Garcés de Pamplona, segunda esposa de Alfonso V (998 – 1028).
- Jimena Sánchez de Pamplona, esposa de Bermudo III (1028 – 1037).
- Sancha Alfónsez, esposa de Fernando I (1037 -1065).
- Alberta, esposa de Sancho II (1072). Fue también reina consorte de Castilla y de Galicia.
- Inés de Aquitania, primera esposa de Alfonso VI (1065 – 1071) y (1072 – 1109), casada en torno entre 1073 y 1074.
- Constanza de Borgoña, segunda esposa de Alfonso VI. Reina desde 1079 a 1093.
- Berta, tercera esposa de Alfonso VI. Desde 1094, falleció a fines de 1099 o inicios de 1100.
- Isabel, cuarta esposa de Alfonso VI. Entre 1100 y 1107.
- Beatriz, quinta esposa de Alfonso VI. Entre 1108 y 1109.
Reinas consortes de Galicia
- Elvira Menéndez, primera esposa de Ordoño II (910 – 914). También fue reina consorte de León hasta el 921.
- Goto Muñoz, esposa de Sancho Ordóñez (926 – 929).
- Adosinda Gutiérrez, primera esposa de Ramiro II (929 – 931). Fue también reina consorte de los territorios portocalenses entre 926 y 929.
- Velasquita Ramírez, primera esposa de Bermudo II (981 – 985).
- Alberta, esposa de Sancho II (1071 – 1072).