La denominación de arte prerrománico abarca las manifestaciones artísticas desarrolladas desde las invasiones bárbaras hasta la aparición del estilo románico en el siglo XI.
El concepto prerrománico abarca las manifestaciones de arte visigodo y las acaecidas entre los siglos VIII y XI. Para los estilos artísticos de este último período existen múltiples denominaciones pero a nuestro entender son poco afortunadas o tienen una fuerte carga ideológica. Por ejemplo, arte mozárabe da a entender que es un arte realizado por cristianos que emigran desde territorios musulmanes hacia los reinos cristianos? ¿Es que no había gente capaz en estos reinos de realizar arte? La había, como demuestran las obras del arte prerrománico asturiano.
Otra denominación es la arte de repoblación, en consonancia con la expansión norte-sur de los reinos cristianos. Pero en muchas zonas es posible que hubiera manifestaciones artísticas aunque aún no formaran parte de los reinos asturleonés, navarro, aragonés o cualquiera de los condados catalanes. No es necesario que un área geográfica pertenezca a un estado organizado para que haya manifestaciones artísticas. Perfectamente pudo haber iglesias u otras construcciones realizadas sin que se formara parte de un estado y gracias a las aportaciones de los oligarcas locales o participaciones de la comunidad.
Por lo tanto, usamos aquí el término prerrománico para definir los estilos artísticos entre el fin de la dominación visigoda y la introducción desde Francia del estilo románico. Sólo respetamos el término de estilo asturiano o prerrománico asturiano para la zona del mismo nombre y en un período bien determinado entre Alfonso I y Ramiro II.
El arte prerrománico no es más que una evolución del arte que se venía desarrollando durante la época visigoda. Los elementos son los mismos, ligeramente evolucionados en ocasiones.
La mayoría de los testimonios actuales son construcciones de poca entidad, rurales en su mayor parte. Esto es lo que nos ha llegado, pero no quiere decir que se hicieran construcciones de mayor entidad aunque, muy probablemente, fueron reemplazadas por otras obras de estilos posteriores.
A continuación presentamos un listado por provincias de edificios de arte visigodo y prerrománico:
Cantabria
- Ermita semirupestre de San Juan Bautista de Socueva en Arriondo. Prerrománico
- Ermita de San Román de Moroso en Bostronizo
- Epitafio de la ermita de San Pedro de Caviedes, Valdáliga
- Estela de Monegro en Campoo de Yuso.
- Ermita de San Andrés de Enterría en Camaleño
- Celosías prerrománicas de Enterrías en Vega de Liébana
- Iglesia de Santa Leocadia en Helguera, Molledo. Prerrománico.
- Iglesia de Santibáñez en Respalacios, Villordún. Prerrománico.
- Ermita de Monegro en San Sebastián de Herrán. Prerrománico.
- Iglesia de San Fructuoso en Lamiña. Prerrománico.
- Iglesia de Santa María de Lebeña. Prerrománico.
- Epitafio de la Sierra de Ibio, Mazcuerras
- Celosía de Perrozo.
- Ermita de San Acisclo y Santa Vitoria en Sebrango.
- Lápida fundacional de San Salvador de Viveda.
- Iglesia rupestres y necrópolis de Cantabria.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Cantabria
Castilla y León
Burgos
- Ermita de San Juan Bautista de Barbadillo del Mercado. Visigodo y prerrománico.
- Ermita de la Virgen de las Nieves o Santa María de Urria, Barbadillo del Pez. Prerrománico y románico.
- Ermita de la Virgen del Carmen en Castrovido. Restos de ábside prerrománico.
- Monasterio de San Juan de la Hoz en Cillaperlata. Prerrománico y románico.
- Ermita del Santo Cristo de San Sebastián en Coruña del Conde. Prerrománico y románico.
- Torre de Fernán González o de Doña Urraca en Covarrubias. Prerrománico.
- Ermita de la Virgen del Cerro en Cueva de Juarros. Prerrománico y románico.
- Ermita de San Pelayo o San Pedro el Viejo de Arlanza en Hortigüela. Prerrománico.
- Ermita de San Julián y monumentum fundationes de Lara de los Infantes. Prerrománico.
- Iglesia de Santa María de Mijangos. Visigoda
- Relieves prerrománicos en la iglesia de Montorio. Prerrománico.
- Estelas funerarias halladas en la necrópolis de El Castillo de Palacios de la Sierra.
- Celosía prerrománica de la ermita de Nuestra Señora de Villacisla en Presencio. Prerrománico.
- Relieves prerrománicos en la iglesia de San Sebastián de Quintana del Pino. Prerrománico.
- Restos prerrománicos en la iglesia de San Martín de Quintanaseca.
- Iglesia de Santa María en Quintanilla de las Viñas. Visigoda.
- Iglesia desaparecida de Santiago en Sajuela de Yuso. Prerrománico.
- Ermita de San Millán de Lara. Prerrománico.
- Torre del monasterio de San Pedro de Cardeña. Prerrománico.
- Capiteles prerrománicos hallados en San Pedro de Tejada.
- Iglesia de la Asunción en San Vicente del Valle. Prerrománico.
- Ermita de Santa Cecilia de Barriosuso en Santibáñez del Val. Prerrománico.
- Monasterio de Santo Domingo de Silos. Restos de arte prerrománico en su museo.
- Ermita de San Nicolás de La Sequera de Haza.
- Monasterio de San Pedro de Valeránica en Tordómar. Prerrománico.
- Iglesia de Santa María de Retortillo en Torrepadre. Prerrománico.
- Ermita de Nuestra Señora de Montesclaros de Ubierna. Prerrománico.
- Ermita de Santa Centola y Santa Elena de Castrosiero en Valdelateja. Visigodo y prerrománico.
- Restos prerrománicos de la ermita de Santa Cruz en Valdezate.
- Ventana geminada y dinteles prerrománicos de la ermita de San Gervasio y San Protasio de Valmayor de Cuestaurria, actualmente en el Museo de Burgos.
- Ermita de San Felices o San Félix de Oca en Villafranca Montes de Oca. Prerrománico.
- Restos prerrománicos en la ermita de Nuestra Señora de Oca en Villafranca Montes de Oca.
- Estela prerrománica de la iglesia de San Adrián de Villavieja de Muñó. Visigodo o prerrománico.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Burgos.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Burgos
Palencia
- Ermita de Santa Eulalia en el Barrio de Santa María de Aguilar de Campoo. Prerrománico.
- Ermita de Villella, Antigüedad. Prerrománico.
- Basílica de San Juan de Baños de Cerrato. Visigoda.
- Iglesia de Nuestra Señora de las Eras en Hérmedes de Cerrato. Prerrománica.
- Cripta de San Antolín en la catedral de Palencia. Visigoda
- Iglesia de San Pelayo en Perazancas. Prerrománico.
- Ventanas prerrománicas de Puentetomas. Prerrománico.
- Iglesia de San Justo y San Pastor en Quintanaluengo. Prerrománico.
- Restos prerrománicos en la iglesia de San Fructuoso de Valoria del Alcor.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Palencia.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Palencia
Segovia
- Torre de la iglesia de San Martín en Fuentidueña. Siglo X.
- Restos de construcciones prerrománicas en Hontanares de Eresma.
- Restos en la emita de la Virgen del Barrio en Navares de las Cuevas.
- Iglesia de Santa María de Cárdaba o Santa Apolonia en Pecharromán. Siglo X.
- Restos de construcciones prerrománicas en Samboal.
- Torre de la iglesia de San Millán en Segovia.
- Restos prerrománicos en Sepúlveda.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Segovia
- Castillos y fortalezas altomedievales de Segovia
Soria
- Ermita de Santa Lucía de Andaluz, Berlanga de Duero. Prerrománico.
- Iglesia de San Baudelio de Casillas de Berlanga. Prerrománico.
- Restos prerrománicos en la iglesia de San Miguel Arcángel de Duruelo de la Sierra.
- Iglesia de San Miguel en Gormaz. Visigodo y prerrománico.
- ¿Iglesia de Los Llamosos? Prerrománico.
- Iglesia de la Virgen del Val en Pedro. Prerrománico.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Soria.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Soria
Valladolid
- Iglesia de San Cebrián en San Cebrián de Mazote. Prerrománico.
- Iglesia parroquial y Casa Prioral de San Román de Hornija. Visigodo y Prerrománico.
- Iglesia de Los Pedregales en Urueña.
- Iglesia de Santa María en Wamba. Visigodo y prerrománico.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Valladolid.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Valladolid.
La Rioja
- Iglesia de Las Tapias en Albelda de Iregua. Visigodo.
- Iglesia de Nuestra Señora o Santa María de Peñalba en Arnedillo. Prerrománico.
- Ermita de Santa María de Barrio en Cellorigo. Prerrománico.
- San Andrés de Cirueña.
- Monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla. Prerrománico.
- Ermita de San Martín de la Nava en San Vicente de la Sonsierra. Prerrománico y románico.
- Iglesia de Santa Coloma. Prerrománico.
- Ermita de San Pedro en Torrecilla de Cameros. Prerrománico.
- Iglesia de San Andrés en Torrecilla de Cameros. Prerrománico.
- Iglesia de Santa María de los Arcos en Tricio. Visigodo
- San Domingo de Valdegutur
- Basílica de Santa María de Rute en Ventas Blancas. Visigodo.
- Ermita de San Esteban en Viguera. Prerrománico.
- Celosía de Zorraquín. Perrománico.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de La Rioja.
- Castillos y fortalezas altomedievales de La Rioja
País Vasco
Álava
- Iglesia de Añés. Prerrománico.
- Iglesia de Urbina de Basabe. Prerrománico.
- Restos de la iglesia prerrománica de los Castros de la Lastra en Caranca, Valle de Valdegovía.
- Ermita de San Juan de Cárcamo. Prerrománico.
- Iglesia parroquial de la Degollación de San Juan de Cicujano/Zekuiano
- Iglesia de San Martín de Tours en Hermua. Prerrománico.
- Ermita de Elizmendi, Kontrasta. Prerrománico.
- Ermita de San Cristóbal y Andra Mari de Ullibarri Arana. Prerrománico.
- Iglesia de la Asunción de Valluerca, Valle de Valdegovía. Prerrománico.
- Ermita de San Julián y Santa Basilisa de Aistra en Zalduendo. Prerrománico.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Álava.
- Castillos y fortalezas altomedievales de Álava
Vizcaya
- Ventana prerrománica de San Martín de Amatza en Yurreta/Iurreta.
- Ermita de San Pedro de Abrisketa en Arrigorriaga.
- Restos de la ermita de San Juan de Momoitio en Garay.
- Restos de la ermita de Cerrada de Ranes en Abanto y Ciérvana.
- Ventanas prerrománicas de San Cristóbal de Busturia.
- Ventana prerrománica de San Lorenzo de Isla en Gautegiz-Arteaga.
- Ventana prerrománica de Santa Lucía de Gerrika en Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz.
- Ventana prerrománica de San Salvador de Berreño en Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz
- Ventana prerrománica de San Miguel de Urrieldu en Gorozika-Muxika.
- Ventana prerrománica de Nuestra Señora de Goiuria en Yurreta/Iurreta
- Ventana prerrománica de San Pedro de Arta en Ziortza-Bolibar.
- Ventana prerrománica de San Lorenzo de Bermejillo en Güeñes.
- Ventana prerrománica de Santa María Magdalena de Lamindao
- Ventana prerrománica de San Juan y San Lorenzo de Lamikiz en Mendata
- Ventana prerrománica de la ermita de San Antonio Abad de Atela en Mungia/Munguía.
- Ventana prerrománica de la ermita de Santa Magdalena de Llona/Iona en Mungia/Munguía.
- Restos prerrománicos de San Salvador de Zarandoa en Larrabetzu
- Restos de asentamiento altomedieval y estelas de la ermita de San Martín de Finaga, en San Miguel de Basauri.
- Ventana prerrománica en Santa María de Soscaño, Carranza.
- Ventana prerrománica de San Antonio de Barañano en Zeberio.
- Ventana prerrománica de San Adrián de Arguiñano en Zeberio.
- Iglesias rupestres y necrópolis altomedievales de Vizcaya.
¡Sin comentarios!
Aún no hay comentarios. Puede ser el primero en comentar este artículo.