La cronología más completa del siglo IX de la Península Ibérica.
Año | Al-Ándalus | Reino de Asturias | Núcleos pirenaicos | Castilla y Álava |
800 |
‘Abd Allah, tío de al-Hakam regresa de Aquisgrán y conquista Huesca. Bahlul ben Marzuq toma poco después la ciudad. ‘Abd Allah se dirige a Valencia y negocia la paz con su sobrino a cambio de una pensión y cierto control sobre la ciudad. |
Población de Santiago de Compostela |
Noticias sobre un jefe vascón en el este de Navarra llamado Galindo Belascotenes. |
Primera mención de la palabra Castilla en la carta de fundación de San Emeterio de Taranco en el valle de Mena por el abad Vitulo y el presbítero Ervigio. |
801 |
Luis el Piadoso, al frente de tropas aquitanas y provenzales conquistan Barcelona tras la rendición de su gobernador Sadun al-Ruayni. Nombramiento del conde godo Bera como primer conde de Barcelona, que logra rechazar los intentos de reconquista del príncipe Ubayd Allah. |
El príncipe omeya Mu ‘awiya saquea Álava y es derrotado en la batalla de las Conchas de Arganzón. |
||
802 |
Fundación de Tudela por Amrús ben Yusuf, nuevo gobernador de Zaragoza y la Marca Superior. Fundación de Alquezar por Salaf ben Rasid. Los Banu Qasí se alían con pamploneses y leoneses y capturan al alcaide de Tudela, Yusuf ben Amrús. Amrús derrota a los coaligados y recupera la plaza. |
Alfonso II es depuesto y recluido en el monasterio de Ablaña. Es restituido por el noble Teuda o Teudano al poco tiempo. |
Posible nombramiento por parte de Carlomagno del primer conde de Aragón, el franco Aureolo. | |
803 |
Saqueo de Álava y Castilla por ‘Abd al-Malik ben Mugith. |
|||
804 |
Expedición franca contra Tortosa en la que también participó el conde Bera. |
Fecha tradicional de fundación del Obispado de Valpuesta por el obispo Juan. |
||
805 |
al-Hakam I ordena la sumisión de Mérida, donde Asbag ben Wansus se rebela al frente de bereberes, muladíes y mozárabes. Ejecución de 72 notables cordobeses por un intento de golpe de estado |
Primera mención de Andorra. |
||
806 |
Disturbios en el arrabal cordobés de Saqunda. al-Hakam, que estaba combatiendo en Mérida, vuelve y aplica medidas represivas. |
Creación del condado de Pallars-Ribagorza por los condes de Toulouse. |
Abu ‘Utman remonta el Ebro saqueando Bardulia y es derrotado o asesinado en las Hoces del Pisuerga. |
|
807 |
Donaciones de Eugenio y otros al monasterio de San Emeterio de Taranco. |
|||
808 |
Revuelta en Lisboa al mando de Tumlus. |
Campaña musulmana contra Galicia al mando del príncipe Hisham. Alfonso II ofrece la Cruz de los Ángeles a la iglesia de Oviedo |
Los francos atacan, sin éxito, Tortosa. |
|
809 |
El príncipe Hisham derrota y asesina a Tumlus. |
Alfonso II saquea el valle del Henares. |
Tras la muerte del conde franco Aureolo, Aragón y Sobrarbe son ocupadas por el gobernador árabe de Zaragoza, Amrús. Los francos sitian, sin éxito, con máquinas de asedio de Tortosa |
|
810 |
||||
811 |
Nueva rebelión muladí en Toledo |
Fundación de San Vicente de Fístoles o Esles por el abad Sisnando y la devota Guidigua. |
||
812 |
Alfonso II realiza una donación a la catedral de San Salvador de Oviedo |
Conquista de Pamplona por los francos tras derrotar a los vascones. Tregua entre cordobeses y francos. Aznar I Galindo logra el dominio del condado de Aragón con apoyo franco. Mención de Odilón, segundo conde de Gerona. Juicio en Aquisgrán contra varios condes de la Marca Hispánica y la Septimania |
||
813 |
Aceifa del príncipe Muhammad contra un sector indeterminado del norte cristiano. |
Descubrimiento del sepulcro de Santiago Apóstol. |
Creación del condado de Ampurias. Ermenguer es nombrado su primer conde. Ermenguer derrota a una flota de piratas sarracenos en Mallorca. |
|
814 |
Rebelión en Córdoba debida a la situación de hambruna que pasaba la totalidad de la península Ibérica. |
Muere Carlomagno. Luis I el Piadoso es nombrado emperador |
Los foramontanos pasan las montañas de la cordillera Cantábrica. |
|
815 |
Fin de la tregua del 812. Ataque de Ubayd Allah contra Barcelona y derrota franca. | |||
816 |
al-Hakam I envía a ‘Abd al-Karim ben Mugith contra Pamplona. |
El conde Gundesindo en su testamento dona al monasterio de San Vicente de Fístoles diversos territorios en Transmiera y Castilla. Batalla de Wadi Arun entre cordobeses y asturianos y vascones. |
||
817 |
Nueva rebelión en Mérida de muladíes, bereberes y mozárabes encabezada por Marwán ben Yunus al-Yilliqí. El emir envía a su hijo ‘Abd al-Rahmán a combatirla, pero no obtuvo éxito. | Nueva tregua entre francos y cordobeses con una duración de tres años. El condado de Ampurias pasa a manos de Gaucelmo de Rosellón | ||
818 |
Rebelión del arrabal de Saqunda. Represión brutal: trescientos nobles crucificados y el arrabal es arrasado. Último brote de la rebelión muladí de Toledo |
Los vascones expulsan a los francos de Pamplona y nombran rey a Íñigo I Arista. |
||
819 |
||||
820 |
Campaña musulmana contra Galicia. |
El conde Bera es destituido. Le sucede Rampón, también conde de Gerona. Aznar Galindo es expulsado de Aragón por García el Malo con apoyo de Íñigo I y los Banu Qasí. Tras la muerte de Borrell, Aznar Galindo se hace cargo de los condados de Urgel y Cerdaña. El de Osona pasa a manos del conde de Barcelona: Rampón. |
Donaciones del obispo Kintila al monasterio de San Vicente de Fístoles. |
|
821 |
Consagración de la Basílica de San Salvador de Oviedo.
I Concilio de Oviedo |
|||
822 |
Muerte de al-Hakam I. Le sucede su hijo ‘Abd al-Rahman II. Revuelta en Vélez de los gobernadores de la cora de Elvira Embajada comercial del principado rustumí. Rebelión de ‘Abd Allah, tío abuelo de ‘Abd al-Rahman II en Valencia |
El abad Avito puebla Tobillas, en Valdegovía y funda el monasterio de San Román |
||
823 |
Muerte de ‘Abd Allah. | ‘Abd al-Karim devasta Álava y al-Qilá | ||
824 |
Rebelión de la población de Oreto. El general ‘Abd al-Karim muere cuando se encaminaba a sofocarla. | 2ª batalla de Roncesvalles. Los condes Eblo y Aznar, enviados por el franco Luis el Piadoso, son derrotados por los vascones de Ìñigo Arista. |
Concesión del Fuero deBrañosera por el conde Munio Núñez. |
|
825 |
Se ordena construir la mezquita mayor de Jaén. | Aceifa contra Galicia. Aceifa contra al-Kulaila (Alcolea o Val de Olea) en el oriente del reino de Asturias. | Posible muerte del conde Rampón de Gerona, Barcelona y Osona. Le sucede Bernardo de Septimania. |
Dos ejércitos cordobeses atacan Álava y Castilla respectivamente. |
826 |
Luis el Piadoso envía cartas a los cristianos de Mérida y Zaragoza instándoles a resistir y ofreciendo colaboración. Sublevación de la cora de Takoronna |
Aceifa contra Galicia. |
Rebelión del noble hispano-godo Aizón contra las autoridades francas de Barcelona |
Razzia cordobesa sobre los valles de Mena, Losa y Sotoscueva. |
827 |
‘Abd al-Rahmán ataca Mérida y logra asesinar a Marwan ben Yunus al-Yilliqí, pero la rebelión continua. | Ubayd ‘Abd Allah al-Balansi es enviado a apoyar a Aizón y asedia Barcelona sin resultado. Saqueo de Gerona. | ||
828 |
Levantamiento de Mahmud ben al-‘Abd al-Yabbar al-Maridi y el muladí Sulayman ben Martín contra el gobernador de Mérida, animados por Ludovico Pío. ‘Abd al-Rahman II no consigue entrar en Mérida. |
Nuevo asedio de Ubayd y Aizón a Barcelona. | ||
829 |
Nuevo fracaso en marzo en la toma de Mérida, en esta ocasión con el propio ‘Abd al-Rahmán al frente. Sublevación de Beja. Violenta insurrección de Toledo liderada por el muladí Hashim Se ordena construir la mezquita mayor de Sevilla |
Gaucelmo es nombrado marqués de Gotia | ||
830 |
Razzia cordobesa sobre Sotoscueva. |
|||
831 |
‘Abd al-Rahman II ordena la destrucción de Ello en Tudmir y erige Murcia como nueva capital de la cora. Muhammad ben Wasin derrota y mata al líder toledano Hashim en las cercanías de Daroca. Pero la rebelión continúa. Piratas andalusíes colaboran con los aglabíes en la conquista de Palermo | |||
832 |
Nuevo ataque contra Mérida. |
Posible muerte de Aznar Galindo I. Su hijo Galindo I Aznar le sucede en los condados de Urgel y Cerdaña. Gaucelmo es destituido como conde de Rosellón y Ampurias en favor de Berenguer de Tolosa Bernardo de Septimania es destituido de los condados de Barcelona y Gerona, que también pasan a Berenguer de Tolosa |
||
833 |
Recuperación definitiva de Mérida. Mahmud sigue actuando en la sierra de Monsalud. Pero sintiéndose acorralado pide ayuda a Alfonso II, que le concede el castillo de Santa Cristina, al sur del Miño. Suleyman se refugia en el castillo de Santa Cruz. Ampliación de la mezquita de Córdoba. |
García el Malo es sucedido por su hijo Galindo Garcés al frente del condado de Aragón. Galindo I Aznárez arrebata los pagos de Pallars y Ribagorza al condado de Tolosa |
||
834 |
Los cordobeses atacan el castillo de Santa Cruz y matan a Suleyman. Asedio de Toledo |
Luis el Piadoso destituye a Galindo I Aznárez, aunque éste se rebela. Nombra sucesor a Sunifredo I | ||
835 |
Construcción de la alcazaba de Mérida. |
Muere Berenguer de Tolosa. Sus dominios pasan a Bernardo de Septimania. Sunifredo I conquista Cerdaña a Galindo I Aznárez |
||
836 |
Valerio y su hijo Cardelio fundan el monasterio de San Pedro y San Pablo en Asia. |
|||
837 |
‘Abd al-Rahman II sofoca la rebelión de Toledo tras derrotar a los rebeldes en Calatrava. |
Razzias cordobesas sobre Galicia y León. |
Razzia cordobesa sobre Álava y Castilla. Pérdida de la estratégica posición de Pancorbo que pasa a manos musulmanas. |
|
838 |
Mahmud ben ‘Abd al-Yafar, uno de los líderes de la rebelión emeritense, se refugia en las cercanías de Faro de donde es desalojado. | Aceifa contra Galicia y la frontera oriental | Sunifredo I conquista Urgel a Galindo I Aznárez |
Nueva razzia cordobesa que llega hasta Sotoscueva. |
839 |
Concilio de Córdoba | Ataque infructuoso a Medinaceli en respuesta a las acometidas de Córdoba |
Musà ben Musà asola Álava. |
|
840 |
Embajada bizantina pidiendo una alianza contra los fatimíes. |
Alfonso II mata a Mahmud, quien se había reconciliado con el emir. Aceifa de ‘Abd al-Rahman contra Galicia. |
||
841 |
Razzia del príncipe al-Mutarrif contra Galicia. |
Ataque contra la comarca de Ausona dirigido por el general andalusí ‘Abd al-Wahid ben Yazid al-Iskandaraní | ||
842 |
Rebelión de Musà ben Musà. |
Muere Alfonso II. Tras un enfrentamiento (Batalla de Cornellana) entre Nepociano y Ramiro, éste último es proclamado rey como Ramiro I. |
Ataque de ‘Abd al-Rahman II contra la Narbonense y la Cerdaña. Es repelido por Sunifredo I. Ataque contra Pamplona por apoyar la rebelión de los Banu Qasí |
|
843 |
Nuevo ataque musulmán contra Pamplona. Derrotan a los pamploneses y a sus aliados Banu Qasí. Pacto entre pamploneses y Córdoba |
al-Mutarrif realiza una razzia sobre Álava y Castilla. |
||
844 |
Musà ben Musà se alza de nuevo junto con los pamploneses. Al poco tiempo solicitan el perdón emiral. Enfrentamiento victorioso contra los vikingos en Tablada, al sur de Sevilla |
Desembarcos vikingos en Gijón y La Coruña. Son derrotados por los asturianos. |
Bernardo de Septimania es apresado y ejecutado por Carlos el Calvo y nombra a Sunifredo I de Ugel y Cerdaña conde de Barcelona, Gerona, Osona… y a Suniario I, conde de Ampurias y Rosellón. Galindo I Aznárez obtiene el condado de Aragón tras la muerte de su sobrino Galindo Garcés. Ese mismo año pierde los dominios de Pallars y Ribagorza. |
Donaciones del obispo Fredulfo de diversas posesiones en torno al pueblo alavés de Alcedo a favor del obispo Juan de Valpuesta. |
845 |
Ramiro I ocupa León. | Ofensiva de ‘Abd al-Rahman II contra Pamplona | ||
846 |
Rebelión de Musà ben Musà. La sequía obliga al reparto gratuito de grano entre los habitantes de Córdoba. |
Toma de León por los cordobeses. |
En respuesta al apoyo pamplonés a Musá, las tropas emirales asolan el reino de Pamplona. | |
847 |
Envío de una embajada a la corte de Carlos el Calvo en Reims solicitando una paz y alianza. | |||
848 |
Levantamiento de Mallorca y Menorca. Ampliación de la mezquita de Córdoba | Guillermo, hijo de Bernardo de Septimania se subleva contra el gobierno carolingio de Sunifredo con el respaldo cordobés. Controla Barcelona y Ampurias y da muerte al duque Sunifredo I y al conde Suniario I. | El príncipe al-Mundir ataca Álava y al-Qilá | |
849 |
Muere Yahya ben Yahya, líder de los alfaquíes cordobeses. Desbordamientos de los ríos Genil y Tajo que provocan importantes daños por inundación | Carlos el Calvo nombra marqués a Alerán de Troyes en sustitución de Sunifredo I. Adjunto a Isembard. | ||
850 |
Rebelión de Musà ben Musa con apoyo de arista. La respuesta a cargo de Abbas ben al-Walid supuso la petición del perdón de ambos al emir. Rebelión de los mozárabes de Toledo al mando de Álvaro y San Eulogio. Ejecución de un sacerdote de San Acisclo de Córdoba por blasfemia. Levantamiento del bereber Habib al-Barnasi en Algeciras |
Embajada pamplonesa a la corte de Carlos el Calvo solicitando la paz. Aceifa musulmana contra Barcelona que logra ocupar momentáneamente la ciudad gracias a la colaboración judía. Guillermo de Septimania es decapitado por traidor en Barcelona. Alerán e Isembard condes en Barcelona. | ||
851 |
Intento de derrocar a ‘Abd al-Rahman liderado por el eunuco Nasr y la favorita Tarub, madre del príncipe ‘Abd Allah. El mercader cristiano Juan es ejecutado por blasfemo. Rebelión en la zona de Valencia al mando de un profeta. Ejecución de los primeros once “mártires voluntarios” en la comunidad mozárabe |
Musà ben Musá derrota a un contingente de gascones en Albelda. Razzia de ‘Abd al-Rahman II contra Barcelona. Fallece el conde Alerán. Isembard queda como conde único de Ampurias, Rosellón y Barcelona. | ||
852 |
Muere ‘Abd al-Rahman II. Le sucede su hijo Muhammad I. Muhammad I otorga a Musà ben Musà el gobierno de Tudela y Zaragoza Concilio en Córdoba Rebrota la rebelión de Toledo |
Primera batalla de Albelda. Asturianos y gascones son vencidos por los Banu Qasí y los navarros. Musà ben Musà se hace con el control de La Rioja. |
Muerte de Íñigo I Arista. Le sucede su hijo García I Iñíguez. |
Primera aparición escrita del conde Rodrigo de Castilla en el documento de fundación del monasterio de San Martín de Herrán. |
853 |
Muhammad encarga a su hermano al-Hakam la sumisión de Toledo. Refortificación de Calatrava Envío de una embajada al príncipe rustumí |
Fundación del monasterio de San Martín de Losa. |
||
854 |
Muhammad I derrota a los insurgentes toledanos y a los asturianos en la batalla de Guadalacete. |
Ordoño I envía a su hermano Gatón a ayudar a los toledanos pero es derrotado en la batalla del arroyo Guadalacete Gatón repuebla Astorga. Repoblación de Tuy |
||
855 |
Musà ben Musà realiza una dura razzia contra Álava y Castilla. Fundación del monasterio de San Martín de Don. |
|||
856 |
Repoblación definitiva de León. |
Musà ben Musà ataca la zona de Cataluña. |
||
857 |
Muere Abu-l-Hasan Alí ben Nafí, músico de la corte emiral | |||
858 |
Nueva rebelión mozárabe en Toledo. Nueva rebelión de Musà ben Musà. Su hijo Lope se pone al frente de la rebelión toledana Muere el obispo Wistremiro de Toledo y le sucede Eulogio, líder del mozarabismo radical Envío de una embajada a Córdoba por parte de Carlos el Calvo para recabar información sobre los mártires san Aurelio y San Jorge. |
Ataque normando a las costas de Guipúzcoa. Los vikingos penetran en Pamplona y secuestran al rey García I Iñíguez.
Hunifredo sustituye a Odalrico al frente de los condados de Barcelona, Ampurias y Rosellón. |
||
859 |
Fin de la rebelión de Toledo. Eugenio es ajusticiado. Musà se reconcilia con el emir, quien pone a Lope ben Musà como gobernador de Toledo. Muhammad I arrebata el control de la Marca Superior a Musà ben Musà y pone en su lugar a ‘Abd Allah ben Yahya Incursión vikinga en las costa atlánticas, desembocadura del Guadalquivir y Algeciras. Posteriormente en la costa murciana |
Segunda batalla de Albelda o batalla de Clavijo. Ordoño I derrota a Musà ben Musà y arrasa la recién reconstruida fortaleza de Albelda. Lope ben Musà se alía con Ordoño. Los vikingos son nuevamente rechazados por el conde Pedro Theón en Galicia. |
Ataque de Musà ben Musà contra Pamplona |
|
860 |
Razzia de Ordoño contra Coria, donde captura al gobernador, que se hace llamar rey Zeid. |
Repoblación de Amaya. Ataque del conde Rodrigo contra la fortaleza musulmana de Talamanca.
|
||
861 |
Concilio de Córdoba. Muere Álvaro de Córdoba, líder mozárabe. | ‘Abd Allah ben Yahya ataca Barcelona. Hunifredo logra una tregua. | ||
862 |
Concilio de Córdoba Muerte de Musà ben Musà. |
Hunifredo se subleva contra Carlos II el Calvo. Otger conde de Gerona. Suniario II y Dela condes de Ampurias y Rosellón. |
||
863 |
Acuerdo de paz con Carlos el Calvo |
Muhammad I arrasa a las tropas que aún quedaban en Talamanca del Jarama. |
Salomón de Urgel y Cerdaña negocia, por indicación de Carlos II, una paz con Muhammad I. Será firmada en el 865. |
‘Abd al-Malik ben Abbas y el príncipe ‘Abd al-Rahman devastan Castilla y Álava entrando por Miranda y eludiéndolo a Ordoño I. Fundación del monasterio de San Pedro de Tejada. |
864 |
Muere el poeta al-Gazal. Destitución del obispo Valencio de Córdoba | Hunifredo abandona el condado de Barcelona. Es sucedido por Bernardo de Gotia. | ||
865 |
Ataque cordobés sobre Castilla: Amaya, montes Oberenes y de Oca. Batalla de la Morcuera. Rodrigo y el resto de señores castellanos son derrotados por el príncipe ‘Abd al-Rahmán. |
|||
866 |
Muere Ordoño I. Sublevación de Fruela Bermúdez frente a Alfonso III. El conde Rodrigo invade Asturias en favor de Alfonso III. |
Ataque cordobés sobre Álava y Castilla dirigido por el príncipe ‘Abd al-Rahmán. Sublevación de Eylo en Álava. |
||
867 |
Muere Galindo I Aznárez de Aragón. Le sucede Aznar II Galíndez, su hijo. |
Ataque cordobés sobre Castilla. Rodrigo derrota a Eylo y se anexiona el condado de Álava. Primera mención de la fortaleza castellana de Frías. |
||
868 |
Sublevación de Ibn Marwan en Mérida. Es tomado preso por las tropas emirales |
Conquista de Oporto por el conde Vimara Pérez, primer conde de Portugal |
Posible incorporación de Sobrarbe al reino de Navarra. |
|
869 |
Derrota y encarcelamiento de Sulayman ben Abdus en Soria |
Alfonso III se casa con la princesa pamplonesa Jimena | ||
870 |
El gobernador de Huesca, Amrús, su hijo Zakariya y su nieto Lope son reducidos tras sublevarse |
Alfonso III realiza una razzia contra Lisboa. |
García Jiménez sucede en el trono navarro a García I Iñíguez. Wifredo el Velloso, hijo del marqués Sunifredo, recibe de Carlos el Calvo los condados de Urgel, Cerdaña y Conflent. |
|
871 |
Fortún y Mutarrif, hijos de Musà ben Musà, toman Tudela y se declaran en rebeldía. | |||
872 |
Ismail, hijo de Musà ben Musà, toma Zaragoza. Muhammad I en persona ataca a Mutarrif y se apodera de Tudela. Mutarrif y tres de sus hijos son ajusticiados |
Saqueo de Pamplona por Muhammad I Ramón I de Ribagorza y Pallars se independiza del reino franco. |
||
873 |
Muhammad I no lográ reducir la rebelión de Ismail | Fallece el conde Vimara Pérez de Portugal. | Saqueo de Pamplona por Muhammad I |
Muerte del conde Rodrigo. Le sucede su hijo Diego Rodríguez. |
874 |
Sublevación del conde de Lugo, Flacidio. |
|||
875 |
Ibn Marwan es liberado y se rebela de nuevo en Mérida. Muhammad I sofoca la rebelión tras tres meses de asedio. Ibn Marwan se hace fuerte en una fortaleza de Badajoz |
|||
876 |
Sublevación de Huesca. El general Hashim ben ‘Abd al-Aziz marcha a sofocar la rebelión de Ibn Marwan, al que se le había unido el muladí Sa’dun de Monsalud. Ibn Marwan se refugia en el castillo de Carcastillo y pide ayuda a Alfonso III Los rebeldes, con ayuda asturiana, derrotan al ejército emiral. Su general es enviado preso a Oviedo. |
|||
877 |
Ibn Marwan se refugia en Galicia. |
Bernardo de Gothia, conde de Barcelona, Rosellón y Narbona se subleva contra Carlos el Calvo | ||
878 |
Razzia cordobesa contra el Duero occidental. El conde Hermenegildo Gutiérrez conquista Coimbra. Victorias asturianas de Polvoraria y Valdemora. Tregua con el emirato |
Luis II, tras sofocar la rebelión de Bernardo de Gothia, reorganiza la Marca Hispánica: Wifredo I, el Velloso, gobierna sobre los condados de Barcelona, Gerona, Urgel, Cerdaña y Osona. |
||
879 |
Disturbios en las serranías de Ronda y Málaga. Yahya al-Yaziry se subleva en Algeciras y es apresado |
Una flota cordobesa al mando del almirante ‘Abd al-Hamid ben Mugith se dirige a las costas gallegas pero es casi destruida por un temporal | ||
880 |
Repoblación de Sahagún. |
Wifredo funda el monasterio de Ripoll. | ||
881 |
Alfonso III rompe la tregua. Junto a su aliado Ibn Marwan penetra en territorio musulmán, al sur del Guadiana. 26/V Terremoto y maremoto en el Golfo de Cádiz, sentido en toda la península Ibérica. |
Finaliza la redacción de la Crónica Albeldense | ||
882 |
Represión de la rebelión acaudillada por los Banu Rifa’a en el distrito de Alhama Muhammad I envía a su hijo al-Mundir a acabar con la rebelión de Ismail ben Musà. Zaragoza no pudo ser sometida pero sí Borja y Rueda. |
Íñigo II Garcés rey de Navarra durante unos meses. Le sucede Fortún Garcés. |
Repoblación de Castrojeriz. Munio Núñez abandona Castrojeriz ante el ataque cordobés. |
|
883 |
El general Hashim ben ‘Abd al-Aziz somete las rebeliones de Algeciras y neutraliza a ‘Umar ben Hafsun en Bobastro. | Finaliza la redacción de la Crónica Profética. La aceifa que penetra por Castilla llega a las cercanías de León, hasta el castillo de Sublancio. Destrucción del monasterio de Sahagún. Alfonso III envía a Córdoba al presbítero Dulcidio de Toledo para pactar una tregua. A su vuelta trajo los restos de los mártires Eulogio y Leocadia. |
Muhammad ben Lubb, nieto de Musà ben Musà, señor de Viguera, se apodera de Zaragoza. Ataque contra Zaragoza. |
Aceifa musulmana contra Álava y Castilla: asalto de Cellorigo, Pancorbo y Castrojeriz. Acoso contra los Banu Qasí. |
884 |
Ibn Marwan se rebela de nuevo en Badajoz tras romper con Alfonso III. El príncipe al-Mundir lo expulsa de la ciudad y se refugia en Esparragera. Ismail ben Musà se instala en Lérida y la fortifica Córdoba pacta con la familia de los Tuyibíes el desalojo del poder de Muhammad ben Lubb, líder rebelde de los Banu Qasí. Finalmente Muhammad se somete al emir. Establecimiento de la república de Pechina. |
El conde Wifredo de Barcelona ataca sin éxito Lérida y es vencido por Ismail ben Musà |
Repoblación definitiva de Castrojeriz |
|
885 |
Asedio a las posiciones de Ibn Marwan sin éxito. Muhammad I reconoce su soberanía sobre Badajoz y las tierras del norte del Algarve.
Nueva rebelión de ‘Umar ben Hafsun |
Sublevaciones de Hanno y Hermenegildo Pérez. |
Fundación del monasterio de San Juan de las Abadesas por Wifredo el Velloso |
Muerte del conde de Castilla Diego Rodríguez. |
886 |
‘Umar ben Hafsun acude en apoyo de los rebeldes Banu Rifa’a pero es vencido por el príncipe al-Mundir. Muere Muhammad I y es sucedido por su hijo al-Mundir. |
Wifredo el Velloso restaura la sede episcopal de Vic | ||
887 |
al-Mundir reanuda la lucha contra ‘Umar ben Hafsun | |||
888 |
Rebelión del bereber Musà ben Zennun en Santaver y Toledo. al-Mundir somete varios enclaves de ‘Umar ben Hafsun y sitia Bobastro. al-Mundir es sucedido por su hermano ‘Abd Allah. Pechina solicita protección al emir ‘Abd Allah. |
|||
889 |
Rebelión muladí en la cora de Elvira
Nuevo intento sin éxito de someter a ‘Umar ben Hafsun Marineros procedentes de Pechina se instalan en Fraxinetum, en las cercanías de la actual Saint-Tropez (Francia) y comienza acciones piráticas y de saqueo en la zona Enfrentamiento en Sevilla entre los yemeníes Banu Hachchach y los muladíes de Muhammad ben Galib, apoyados por ‘Umar ben Hafsun. Muerte de Ismail ben Musà |
|||
890 |
Abu Yahya Muhammad al-Anqar asesina al gobernador de Zaragoza y se hace con su control. ‘Abd Allah reconoce su dominio que duraría hasta el 924. |
Repoblación de Simancas y Toro. |
||
891 |
‘Abd Allah reune un ejército de 4.000 soldados y 10.000 voluntarios para atacar a ‘Umar ben Hafsun quien es derroyado en Poley y huye a Bobastro. ‘Abd Allah somete Écija, Jaén y Archidona. | Alfonso III y su esposa Jimena dotan al monasterio de Santo Adriano de Tuñón | Muhammad ben Lubb destruye la fortaleza pamplonesa de Sibrana | |
892 |
‘Umar ben Hafsun recupera Archidona, Elvira y Jaén.
Derrota del ejército emiral en el río Genil |
|||
893 |
Alfonso III funda el monasterio de San Salvador de Valdediós, en las cercanías de Oviedo Conquista de Zamora. |
Muere el conde de Aragón Aznar II Galíndez y le sucede su hijo Galindo II Aznar | ||
894 |
||||
895 |
Intento de restablecer el control emiral de Sevilla | Alfonso III sofoca la rebelión del dux Witiza | ||
896 |
El ejército emiral derrota al caudillo Daysam ben Ishaq, que dominaba la región de Murcia y Lorca. Aun así mantuvo su autonomía hasta el 906.
Nueva campaña contra ‘Umar ben Hafsun |
|||
897 |
Muhammad ben Lubb se apodera de Toledo |
Muere Wifredo I en una incursión de los Banu Qasí de Lérida contra los condados de Barcelona y Osona. Le suceden sus hijos: Wifredo Borrell como conde de Gerona, Barcelona y Ausona; Miró II el Joven como conde de Cerdaña y Conflent; y Sunifredo II como conde de Urgel. |
||
898 |
El místico Abú Alí al-Sarrach media en una alianza entre ‘Umar ben Hafsun y Muhammad ben Lubb. La alianza no prospera por el asesinato de Muhammad ben Lubb en Zaragoza. | |||
899 |
Ibrahim ben Hayday se proclama rey de Sevilla. ‘Abd Allah legaliza y reconoce su gobierno sobre Sevilla y Carmona
‘Umar ben Hafsun se convierte al cristianismo con el nombre de Samuel ‘Abd al-Rahman ben Marwan al-Yilliqi, soberano de Badajoz reconocido por ‘Abd Allah, saquea al Aljarafe sevillano al acudir en ayuda del rebelde Kurayb ben Jaldún |
Alfonso III procede a la consagración de la iglesia de Santiago Repoblación de Simancas y Dueñas. |
¡Sin comentarios!
Aún no hay comentarios. Puede ser el primero en comentar este artículo.