La más completa cronología con los acontecimientos más relevantes del siglo VIII en la Península Ibérica.
Año | al-Ándalus | Reino de Asturias | Núcleos pirenáicos | Castilla y Álava |
700 | 24/XI Witiza es nombrado rey de los visigodos. | |||
701 | Witiza y Egica huyen de Toledo hacia Córdoba por una epidemia de peste. | |||
702 | XI-XII Última promulgación real de Égica en Córdoba: ley contra los esclavos fugitivos.
Muere el rey Égica. Witiza gobierna en solitario. | |||
703 | XVIII Concilio de Toledo. | |||
704 | ||||
705 | Mūsà ben Nuṣayr se convierte en gobernador de Ifriqiya, el norte de África. | |||
706 | Mūsà ben Nuṣayr encarga a Ṭāriq ben Ziyād la conquista de Ceuta, gobernada en ese momento por el conde Julián. | |||
707 | Primer desembarco musulmán en las Islas Baleares. Mūsà ben Nuṣayr envía a su hijo ʿAbd Allāh a una expedición en los territorios bizantinos de Sicilia, Cerdeña y las Islas Baleares, firmando con sus gobernantes, posiblemente bizantinos, un tratado de sumisión o ahd. | |||
708 | Hambruna generalizada. | |||
709 | Hambruna generalizada. | |||
710 | Ṭarīf ben Malik realiza una incursión en la zona de Algeciras animado por el conde JuliánII Muere el rey Witiza.
Proclamación de Agila II y Rodrigo. Inicio de conflicto entre ambos pretendientes. | |||
711 | Inicio de la conquista musulmana. Batalla de Guadalete. Muerte del rey visigodo Rodrigo. | |||
712 | Mūsà ben Nuṣayr ocupa Sevilla. A continuación somete Mérida. | |||
713 | Mūsà y Ṭāriq se encuentran en Talavera.
Abd’ Al Aziz, hijo de Mūsà, firma un pacto con el conde Teodomiro. También somete Huelva y Faro. | |||
714 | Mūsà y Ṭāriq someten en valle del Ebro.
Posible sustitución de Ágila II por Ardón. | Mūsà llega a Asturias y Galicia desde Zaragoza pasando por Pamplona. Ṭāriq, desde Zaragoza, pasando por el valle del Duero, alcanza León y Astorga. | Sometimiento de Amaya. | |
715 | Fallece el califa al-Walīd I. | |||
716 | ʿAbd al-ʿAzīz es asesinado en Sevilla. Le sucede su primo Ayyūb ibn Ḥabīb al-Lajmī. al-Ḥurr es nombrado valí. | |||
717 | al-Ḥurr traslada la capital de Sevilla a Córdoba. | Pelayo huye desde Córdoba hacia Asturias. | ||
718 | Pelayo es elegido caudillo de los astures rebeldes. | |||
719 | Toma de Barcelona. al-Samḥ sucede a al-Ḥurr. | Al-Ḥurr completa la conquista, al menos nominal, de Navarra y el Alto Aragón. | ||
720 | Muere el califa ʿUmar II y le sucede su primo Yazīd II.
Yazīd II depone al valí Ismāʿīl ben ʿAbd Allāh ben Abu al-Muhajir de Ifriqiya y nombra a Yazīd ben Abi Muslim. | |||
721 | al-Samḥ conquista Narbona y muere durante el asedio de Toulouse.
Le sucede ʿAnbasa ben Suḥaym. | |||
722 | Batalla de Covadonga. El gobernador musulmán Munuza se retira de su base de Gijón. Batalla de Olalíes (Proaza o Valdolayés) donde Munuza es derrotado y muerto | |||
723 | ||||
724 | Fallece el califa Yazīd II y le sucede su hermano Hisham. | |||
725 | ʿAnbasa conquista Carcasona y Nimes, los últimos restos del Reino Visigodo.
22-VIII Saqueo de Autun. | |||
726 | Muerte de ʿAnbasa. Sucedido por ‘Uḏra ben ʿAbd Allāh al-Fihrí, muerto ese mismo año.
Yaḥyà ben Salama al-Kalbī es nombrado valí. | |||
727 | Fallece Bisr o Bishr ben Safwan al-Kalbī, valí de Ifriqiya y es sucedido por ‘Ubayd Allāh ben ‘ʿAbd al-Raḥmān as-Solemí. | |||
728 | ||||
729 | Fallece Yaḥyà ben Salama. Lo sustituye unos meses Ḥuḏayfa ben al-Awas al-Qaysí.
En octubre/noviembre lo sustituye ʿUṯmān ben Abi Nis’a al-Jathami | |||
730 | El gobernador de Ifriqiya sustituye a ʿUṯmān ben Abi Nis’a al-Jathami por al-Haytam ben ‘Ubayd ben ‘ʿAbd al-Raḥmān al-Kinani, quien llegó en marzo-abril. | |||
731 | El califa Hisham ordena a Muḥammad ben ʿAbd Allāh al-Ashjai arrestar a al-Haytam.
Muḥammad es valí interino hasta la llegada de ʿAbd al-Raḥmān al-Gāfiqī. | |||
732 | El valí al-Gāfiqī saquea Burdeos y es derrotado en Poitiers por el franco Carlos Martel.
Tras la muerte de al-Gāfiqī le sustituye ʿAbd al-Malik ben Qaṭan. | |||
733 | Pelayo rechaza un ataque del valí ʿAbd al-Malik. | El valí, ʿAbd al-Malik realiza una incursión contra los francos por el Pirineo occidental pero es derrotado por los vascones. | ||
734 | ‘Uqba ben al-Hachchach sucede a ʿAbd al-Malik. | |||
735 | Incursión musulmana. | El gobernador musulmán de Narbona, Yūsuf , instala una guarnición estable en Pamplona.
Saqueo de la Provenza. | ||
736 | ||||
737 | Los francos toman Aviñón. | Muerte de Pelayo. Su hijo Fáfila o Favila es elegido rey.
27/X Consagración de la iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onís por el rey Favila y su esposa Froiliuba. | ||
738 | Los francos desalojan a los musulmanes de la desembocadura del río Ródano. | |||
739 | Fáfila muere a manos de un oso. Alfonso I es elegido rey. | |||
740 | Estalla la rebelión bereber en el norte de África. El ejército califal es derrotado en Wadi Sherif por los bereberes norteafricanos.
Los bereberes se apoderan de la ciudad de Tánger y, al poco, asesinan a su gobernador, Ismāʿīl ben ‘Ubayd Allāh, Ceuta es arrasada en la rebelión bereber. | |||
741 | Fallece ‘Uqba. Le sucede ʿAbd al-Raḥmān al-Gāfiqī. Rebelión bereber. ʿAbd al-Raḥmān sofoca la rebelión pero es destituido por el jefe de las tropas sirias: Balch ben Bisr. Estalla una guerra civil | |||
742 | Es nombrado valí Tha’laba ben Salama al-Amili | |||
743 | Se sofoca la rebelión bereber del norte de África.
Es nombrado valí Abū l-Jaṭṭār al-Kalbī. | |||
744 | Rebelión árabe en al-Ándalus. | |||
745 | Thuwaba al-Chudmí sucede a Abū l-Jaṭṭār | |||
746 | Yūsuf al-Fihrí es nombrado nuevo valí. | |||
747 | Los qaysíes de Yūsuf derrotan a los kalbíes de Abū l-Jaṭṭār en Sequnda. | |||
748 | Saqueo de Zamora. | |||
749 | ||||
750 | Comienza una gran hambruna que dura hasta el 755. | Alfonso I completa la conquista de Galicia. | ||
751 | Narbona es conquistada por los francos. | |||
752 | Muere Fruela, hermano de Alfonso y gobernador de la parte occidental del reino asturiano. | |||
753 | Saqueo de Astorga y León. | |||
754 | Saqueo de Mérida y Coria.
Se finaliza la Crónica mozárabe del 754 | |||
755 | El omeya ʿAbd al-Raḥmān desembarca en Almuñecar. | Incursión de Yūsuf al-Fihrī hasta Galicia sin resultados. | Yūsuf envía un ejército contra los vascones de Navarra y es derrotado. | |
756 | ʿAbd al-Raḥmān derrota a Yūsuf y se proclama emir en Córdoba. | |||
757 | Rebelión de Yūsuf en Mérida. Es derrotado este año o al siguiente. | Muere Alfonso I. Fruela I es elegido rey. | ||
758 | ||||
759 | Pérdida de la Septimania a manos francas. | Nace Alfonso II. | Posible fundación del monasterio de San Miguel de Pedroso (Burgos). | |
760 | Rebelión de los Banū Qasī en la Marca Superior (Zaragoza). | |||
761 | Rebelión de Toledo por los partidarios de Yūsuf | |||
762 | ||||
763 | Al-‘Ala ben Mugaith se alza en armas en Beja aliado con los abasíes. Es derrotado por ʿAbd al-Raḥmān I. | |||
764 | ʿAbd al-Raḥmān toma Toledo | |||
765 | Aceifa contra el reino de Asturias: batalla de Pontuvio. Derrota musulmana. | |||
766 | Rebelión de Niebla y Sevilla. Sofocadas por ʿAbd al-Raḥmān. | Revuelta vascona en Álava y de los nobles gallegos. | Revuelta vascona sofocada por el rey Fruela, quien se casa con la vascona Munia | |
767 | Álava y Bardulia son saqueadas por un ejército musulmán al mando de Badr y toma gran cantidad de cautivos. | |||
768 | Nueva rebelión bereber acaudillada por Shaqya ben ʿAbd al-Wāḥid. | Fruela I es asesinado por los partidarios de su hermano Vímara. Aurelio es elegido rey. | ||
769 | Rebeliones de Zaragoza, Mérida y Toledo. | |||
770 | Nacimiento del futuro al-Ḥakam I. Badr ataca la rebelión bereber de Mérida sin éxito y Shaqya toma la ciudad | |||
771 | Shaqya derrota a los ejércitos emirales comandados por Abu ʿUṯmān Ubayd Allāh y aprovecha para atacar la ciudad de Medellín | |||
772 | Badr derrota al rebelde Sulaymān ben al-Arabi al-Kalbī
‘ʿAbd al-Raḥmān I sitió a Shaqya en la fortaleza de Sabatrán, sin éxito | |||
773 | Se sofoca la rebelión en Sevilla de Saʿīd al-Yashubi. | |||
774 | Muere Aurelio. Silo es elegido rey. | |||
775 | Donación real de Silo datada el 23 de agosto: es el documento escrito más antiguo conservado del reino asturiano | |||
776 | Badr abortó la rebelión palaciega de al-Yazīd í. | |||
777 | Desembarca en Tudmir ‘ʿAbd al-Raḥmān, el Eslavo, enviado abásida que intenta derrocar a los omeyas.
Asesinato del bereber Shaqya. | |||
778 | Carlomagno pone cerco a Zaragoza en apoyo de Suleyman, gobernador de Barcelona. | Carlomagno ocupa Pamplona camino de Zaragoza. En su retirada es derrotado por vascones y musulmanes en la Batalla de Roncesvalles. | ||
779 | Muerte de ʿAbd al-Raḥmān, el Eslavo. | |||
780 | Matruh valí de Barcelona y Gerona. | |||
781 | Fin de la rebelión de los Banū Qasī. | Fundación de San Vicente de Oviedo | Los cabecillas vascones Velasco y Jimeno son sometidos por los musulmanes.
Félix es elegido obispo de Urgel | |
782 | Posible construcción de la ermita de las santas Centola y Elena en Siero por los nobles Fernando y Gutina | |||
783 | Rebelión de al-Ḥusayn en la Marca Superior.
Muerte de Cixila, arzobispo de Toledo, c. 783/784. Es sucedido por Elipando. | Muere Silo. Mauregato es elegido rey derrocando a Alfonso II.
Carta de Beato y Eterio de Osma a Elipando de Toledo | Alfonso II se refugia en Álava. | |
784 | Concilio de Sevilla | |||
785 | Ibn Marwān se subleva en Mérida y Badajoz.
Levantamiento y derrota de los hijos de Yūsuf al-Fihrí en Toledo. Comienza la construcción de la mezquita de Córdoba. Cartas de Elipando de Toledo a Fidelio donde nombra al obispo Ascárico | Beato y Eterio de Osma escriben el Apologeticum o Adversus Elipandum libri duo | Los habitantes de Gerona entregan la ciudad a Carlomagno. Se nombra al primer conde de Gerona: Rostán. | |
786 | ||||
787 | ||||
788 | Muere ʿAbd al-Raḥmān I.
Le sucede su hijo Hisham I, que se enfrenta a sus hermanos Suleyman y ʿAbd Allāh. | Muere Mauregato. Bermudo I es elegido rey. | Los francos toman Urgel y la Cerdaña. Su primer conde es Borrell I. | |
789 | Revuelta yemení en Tortosa.
Rebelión de Barcelona, Huesca y Zaragoza al mando de Matruh. | |||
790 | Hisham I proclama la “guerra santa” contra los rebeldes cristianos. Derrota de ʿAbd Allāh. | Noticias sobre poblamiento en la zona de Cillaperlata, en concreto del monasterio de San Juan de la Hoz. | ||
791 | Hisham I recupera el control de Zaragoza gracias a la colaboración de Amrús ben Yūsuf , quien asesinó a Matruh.
Amrús es nombrado gobernador de Talavera de la Reina. | Bermudo I es derrotado cerca de Villafranca del Bierzo y abdica en favor de Alfonso II. | Abu ʿUṯmān Allāh saquea Álava subiendo por el valle del Ebro. | |
792 | Traslado de la corte a Oviedo | El adopcionismo en condenado en Ratisbona, con la presencia de Félix de Urgel | ʿAbd al-Malik saquea Álava | |
793 | ʿAbd al-Malik ben Mugīṯ saquea Gerona, ataca Carcasona y, a su vuelta, arrasa Urgel.
Félix de Urgel vuelve a Hispania y se refugia en al-Andalus | |||
794 | ʿAbd al-Malik saquea Oviedo pero es derrotado en la batalla de Lutos o Lodos.
Destrucción de la basílica de San Salvador de Oviedo. | Concilio de Frankfurt contra el adopcionismo | ʿAbd al-Karīm saquea Álava. | |
795 | Rebelión bereber en Ronda. | ʿAbd al-Malik toma Astorga y derrota a Alfonso II en Las Babias. Saqueo de Oviedo. | Ataque cordobés contra Gerona.
Campaña franca fallida contra Barcelona. | |
796 | Muere Hisham I. Le sucede su hijo al-Ḥakam I en lucha con sus tíos ʿAbd Allāh y Suleyman.
ʿAbd al-Karīm toma Calahorra. | Alfonso II envía embajadores al rey franco de Aquitania, Ludovico Pío, establecido en Toulouse. | Ataque cordobés contra Gerona y posible conquista musulmana.
Concilio de Friul contra el adopcionismo | ʿAbd al-Karīm saquea Álava y al-Qilá (Castilla). |
797 | Jornada del Foso en Toledo: Los toledanos se rebelan. Son derrotados por Amrús ben Yūsuf .
Rebelión de Bahlul ben Marzuq en Zaragoza. | Alfonso II envía embajadores al emperador Carlomagno en Aquisgrán. | Nuevo saqueo de Álava | |
798 | Conquista de las Islas Baleares.
ʿAbd Allāh, tío de al-Ḥakam I, pide ayuda a carolingios, asturianos y a los Banū Qasī. | Alfonso II saquea Lisboa. Parte del botín es enviado a Carlomagno. | Los francos toman Cardona, Vic y Caserras.
Gerona vuelve al poder franco. Borrell es nombrado conde Urgel y Cerdaña. Félix de Urgel es amenazado con la excomunión por el papa León III | |
799 | Suleyman es asesinado en Mérida | Elección de Velasco como caudillo de los vascones y ejecución del ¿gobernador musulmán? Muṭarrif en Pamplona.
Borrell es nombrado conde de Osona. Félix de Urgel se desplaza a Aquisgrán donde mantiene un largo debate. Finalmente es condenado y destituido de su sede |