Contenidos
Relación de todos los gobernantes de los distintos estados islámicos de la península Ibérica entre los años 711 y 1100
Califato islámico de Damasco (711 – 757)
Desde la conquista de al-Ándalus hasta la caída de los omeyas de Damasco, al-Ándalus estuvo gobernada por valíes o walíes. Generalmente el valí de al-Ándalus era nombrado por el gobernador de Ifriqiya (el norte de África) aunque en algunas ocasiones fueron también designados por orden directa del califa de Damasco.
Emirato independiente de Córdoba (756 – 929)
El único superviviente de la dinastía Omeya acaba en al-Ándalus y se hace con el poder. Desafiando a los abassíes, se proclama emir en Córdoba.
Emires |
ʿAbd al-Raḥmān I (756-788) |
Hisham I (788-796) |
al-Hakám I (796-822) |
ʿAbd al-Raḥmān II (822-852) |
Muḥammad I (852-886) |
al-Munḏir (886-888) |
ʿAbd Allāh (888-912) |
ʿAbd al-Raḥmān III (912-929)Se proclama califa |
Califato de Córdoba (929 – 1031)
ʿAbd al-Raḥmān III (929-961) Omeya |
al-Hakám II (961-976) Omeya |
Hisham II (976-1009) Omeya |
Muḥammad II al-Mahdī (1009) Omeya |
Sulaymān al-Mustaʿīn (1009 -1010) Omeya |
Muḥammad II al-Mahdī (1010) Omeya |
Hisham II (1010 -1013) Omeya |
Sulaymān al-Mustaʿīn (1013 -1016) Omeya |
ʿAlī ben Ḥammūd al-Nasir (1016-1018) Hammudí |
ʿAbd al-Raḥmān IV (1018) Omeya |
al-Qāsim al-Mamun (1018-1021) Hammudí |
Yaḥyà al-Muhtal (1021-1023) Hammudí |
al-Qāsim al-Mamun (1023) Hammudí |
ʿAbd al-Raḥmān V (1023-1024) Omeya |
Muḥammad III (1024-1025) Omeya |
Yaḥyà al-Muhtal (1025-1026) Hammudí |
Interregno (1026-1027) |
Hisham III (1027-1031) Omeya |
Reinos taifas
(Solo se indican los existentes hasta el año 1100)
Imperio Almorávide
(1061-1106) |
Ali Yūsuf ben Tashufin (1106-1143) |
Tashufin ʿAlī Yūsuf (1143-1145) |
Ibrāhīm ben Tashufin (1145-1147) |
Ishaq ben ʿAlī (1147) |
Conquista por los Almohades |